paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Gobierno otorga plazos a 655 empresas para remediar acciones de contaminación
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

Gobierno otorga plazos a 655 empresas para remediar acciones de contaminación

Última actualización 2013/07/16 at 5:12 PM
Publicado el 16 julio, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Gobierno proporcionó 60 días de plazo a las empresas que contaminan los brazos el estero salado que hay en la ciudad de Guayaquil para que modifiquen sus acciones.

La medida busca evitar sancionar a 655 compañías que en diferentes grados realizan prácticas no amigables con el ambiente.

«El objetivo de la autoridad ambiental no es la inmediata sanción, sino que los procesos se regularicen, pero pasado los plazos y no cumplida la normativa ambiental se va a proceder a sancionar y en el evento puntual que no supere (la normativa), en materia contaminación, habrá inclusive multas de hasta 200 salarios básicos y en mayor gravedad demandas civiles y penales», señaló la ministra del Ambiente, Lorena Tapia.

Reveló que las empresas que tienen presunción de contaminación se las están visitando en el campo para verificar datos. Y ya se han procedido a aplicar sanciones a las que han constatado que el nivel de contaminación accede al área de influencia directa del estero salado.

Estas declaraciones las formuló la Ministra durante la Cumbre Internacional del Medio Ambiente (Cima), en donde se desarrolla un debate de las políticas ambientales, propuestas de emprendedores sobre econegocios, incentivos, entre otros aspectos.

La Secretaria de Estado reiteró que la diferencia de la Cima es de que en ella ya hay resultados concretos. La economía y el ambiente tienen mucho que ver y, por ello, se habla de un desarrollo sostenible que va acompañado de incentivos como los tributarios para quienes realizan sus actividades de acuerdo a normas ambientales.

«El cuidado de los recursos exige acciones de responsabilidad por parte de todos quienes vivimos en este planeta. No es un tema teórico, sino que hay que emprender acciones reales encaminadas a tener prácticas amigables con el ambiente», dijo.

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 16 julio, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Presidente del Banco Central reporta balance positivo en el sistema SUCRE
Siguiente artículo Dalo Bucaram desafía al oficialismo a que lo saque de la Asamblea
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?