paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Gobierno: Participación Ciudadana calcula mal las cifras de publicidad oficial
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Gobierno: Participación Ciudadana calcula mal las cifras de publicidad oficial

Última actualización 2012/10/13 at 2:15 PM
Publicado el 13 octubre, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El Gobierno considera que un informe sobre sus gastos publicitarios, realizado por Participación Ciudadana (PC), está lleno de errores. Ese documento fue replicado en varios diarios por lo que la Secretaría de Administración Pública envió reclamos a esos medios de comunicación.

En una carta enviada a Ruth Hidalgo, directora de PC, el subsecretario de la Administración Pública, óscar Pico, explicó que las campañas “Informativo para la Democracia: Bienestar Social” e “Informativo para la Democracia: Ley de Hidrocarburos”, emprendidas por la Secretaría de Comunicación, no tuvieron costo alguno. Eso porque fueron transmitidas de manera gratuita gracias a un convenio con los canales incautados y públicos.

Y agregó que en este Gobierno se logró que los canales apliquen un 70% de descuento a las pautas publicitarias. Pico reclamó porque estos aspectos no fueron tomados en cuenta en la realización del informe, el cual, añadió, no tuvo una verificación adecuada.

Hidalgo contestó la misiva y aclara que el informe señaló que los gastos están sujetos a cambios por los descuentos que favorecen al Gobierno.

Por eso, la directiva pide los contratos o acuerdos que permiten las tarifas preferenciales. Y destacó que su informe no es nacional ni abarca a todos los medios porque solo se monitorean 7 canales de transmisión nacional.

Publicaciones en Hoy, El Comercio y La Hora

El Gobierno Nacional realizó algunas puntualizaciones sobre los informes de monitoreo de publicidad que realiza la organización Participación Ciudadana, reportes que son replicados -sin contrastación ni beneficio de inventario- por medios de comunicación privados y que tienden a hacer pensar que el Ejecutivo derrocha recursos estatales.

La información, que el régimen considera inexacta, fue replicada en reportajes en los diarios Hoy, El Comercio y La Hora.

En un comunicado dirigido a este último periódico, Pico informó que -de enero a septiembre de 2012- el Gobierno destinó para publicidad en televisión la cantidad de $ 12’936.678.

En lo que respecta a septiembre, el Ejecutivo presupuestó $ 1’136.428. La Hora aseguró que esa cifra era de $ 9’504.753, mientras que en lo que se refiere a la inversión hecha entre enero y septiembre de este año publicó que el valor era de $ 71 millones.

Pico hace iguales reclamos a los rectores de La Hora y El Comercio. En sus textos arremete contra Participación Ciudadana, organización que considera “tiene claros nexos con políticos de oposición e intenta disfrazar sus actividades políticas y de desprestigio al Gobierno con una supuesta labor cívica y democrática”.

De igual manera achacó la publicación del informe con la campaña electoral. “No es coincidencia que cuando precandidatos presidenciables ofrecen la risible, infundada y demagógica alza del bono de desarrollo humano con la disminución de los recursos destinados por el Gobierno a publicidad, Participación Ciudadana, en complicidad con medios como el que usted dirige (refiriéndose a Vivanco), escandalicen a la ciudadanía con mentiras como la relacionada”.

En otra carta, dirigida a Guadalupe Mantilla, directora de El Comercio, el funcionario muestra un cuadro sobre los rubros que asigna PC a la publicidad por cada institución estatal y el verdadero pago. Por eso Pico pide a La Hora, El Comercio y Hoy que rectifiquen.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 13 octubre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior La Juventud al Servicio del País
Siguiente artículo ECU911 alerta sobre posible balacera en la Penitenciaría del Litoral
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?