paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Gobierno planifica entregar dos hospitales para Zamora Chinchipe
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Gobierno planifica entregar dos hospitales para Zamora Chinchipe

Última actualización 2011/04/26 at 5:17 PM
Publicado el 26 abril, 2011
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El Presidente de la República, Rafael Correa, durante la entrevista radial que atendió en Radio Amazonas de Yantaba, manifestó que próximamente se construirá un nuevo hospital provincial de 100 camas, con todas las especialidades de base, más otro de dotación menor.

Al respecto, el ministro de Salud, David Chiriboga, explicó que los recursos para efectuar la obra provincial están listos, al igual que la futura vigencia de un hospital de 50 camas en Yantaba en los próximos cinco meses, más la dotación de 4 ambulancias para atender la zona.

El Jefe de Estado dijo además que la buena minería, controlada y con sustentabilidad, es beneficiosa y no causa impacto ambiental. “Con esos recursos, podemos atender nuestras áreas protegidas”, puso como ejemplo, al tiempo de explicar que con el inicio de la minería a gran escala, las provincias como Zamora Chinchipe se verían beneficiadas directamente, pues entre otras cosas, podría pasar a ser una de las cinco provincias más prósperas del país, generando una cifra de 25 mil empleos potenciales.

Acerca de la Troncal Amazónica, el Gobernante dijo que el aporte que esta vía ofrece, se traduce en el efecto que ha tenido en las provincias orientales. No descartó hacer los estudios para analizar la posibilidad de expandir dicha carretera en la provincia, sin dejar de tomar en cuenta el impacto ambiental que esta propuesta conlleva.

Sobre los temas de la Consulta Popular, consejo de la judicatura, proceso de transición que persigue reformar la justicia. Zamora tiene un futuro turístico muy prometedor, pero sin seguridad, no hay turismo. “No es sólo la seguridad ciudadana, sino la económica”, dijo.

Agregó que las reformas legales proponen además una reingeniería del sistema en base a modernización e independencia judicial. “Lo que queremos hacer es despolitizar la justicia”, al mencionar que se vaya a nombrar los jueces “a dedo”, pues el proceso diseñado se basa en mecanismos de meritocracia y concurso de merecimientos.

Las clave es evaluar a los jueces y retirar a los malos elementos, comentó el Presidente, al agregar que se contribuye a ejecutar grandes cambios estructurales, como se dio en casos similares en países como Chile.

Sobre la propuesta de controlar el enriquecimiento privado no justificado, dijo que se trata de un poderoso instrumento en contra de la impunidad y los recursos adquiridos de forma dudosa. “Los pobres no tienen nada que temer”, aclaró.

“Si hubiera existido esta ley en la época del notario Cabrera (…) se habría evitado tanta estafa”, puso como ejemplo el Mandatario, en relación a la estafa masiva que se dio hace pocos años en El Oro, tras las prácticas de acaparamiento financiero y usura por parte de dicho notario.

El Presidente desglosó la propuesta en 4 grandes bloques: Seguridad y Reforma Judicial; Controlar ciertos poderes fácticos; los asuntos deseables como juegos de azar y toros; y Acabar la impunidad y explotación laboral.

Ratificó que si mañana se disculpan los periodistas que mantienen juicios por calumnias, las querellas pueden retirarse. En este sentido, destacó la necesidad de un Consejo de Regulación y responsabilidad ulterior contemplados en la propuesta de Consulta Popular.

Finalmente, recordó públicamente que en el 2013 habrán elecciones, y en éstas el pueblo sabrá evaluar si nosotros mentimos.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 26 abril, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior El Universo abandona la cabina de trabajo que tenía en la Presidencia
Siguiente artículo Cerca de 350 millones de dólares se procesan por medio del Sistema de Cobros Interbancarios
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?