paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Gobierno prepara informe sobre el Yasuní; Conaie reta a plebiscito
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Gobierno prepara informe sobre el Yasuní; Conaie reta a plebiscito

Última actualización 2013/08/14 at 4:54 PM
Publicado el 14 agosto, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El presidente de la República, Rafael Correa, está alistando un informe que será presentado este jueves, presumiblemente en cadena nacional, sobre la decisión del Gobierno Nacional respecto a la continuidad o no de la Iniciativa Yasuní-ITT.

Anoche, tras una reunión de las autoridades, se emitió un comunicado en el que se hacía referencia a que «los resultados económicos no fueron los esperados por el Estado ecuatoriano».

Mientras que representantes de la Ecuarunari, Conaie y Pachakutik rechazaron este miércoles una posible explotación del crudo en la zona del Parque Nacional Yasuní, ubicado en la Amazonía ecuatoriana, y plantearon al Gobierno que convoque a una consulta popular.

Carlos Pérez, presidente de la Ecuarunari, señaló que «el 70% de la población está en contra de la explotación del Yasuní ITT», de ahí que desafió al presidente Rafael Correa a someter el tema a plebiscito.

También dijeron que si se da paso a la explotación aplicarán acciones de resistencia. Es así que se anunciaron movilizaciones en todo el país para el próximo 27 de agosto. Las protestas también se darán por la condena de 12 años de prisión al asambleísta Pepe Acacho.

«Predicamos afuera que tenemos la Carta (magna) más ecológica. Pero si se explota el Yasuní se le cae la careta de ecologista (al Gobierno)», dijo Pérez.

De su lado, Bartolo Ushigua, presidente (e) de la Conaie, señaló que defenderán los derechos de los pueblos no contactados. También planteó otra tipo de explotación como el de las plantas medicinales.

Hace 6 años, el Gobierno Nacional lanzó la Iniciativa Yasuní-ITT. El proyecto ambiental busca dejar bajo tierra más de 800 millones de barriles de petróleo que se encuentran en el Parque Nacional Yasuní (provincias de Orellana y Pastaza), a cambio de que la comunidad internacional aporte 3.600 millones de dólares en 12 años.

Estos recursos funcionarían como una especie de compensación que cubriría el 50% de lo que Ecuador podría obtener si explota las reservas de petróleo, principal producto de exportación del país.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 14 agosto, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Manning: «Fui un iluso al pensar que un analista iba a cambiar el mundo»
Siguiente artículo Alianza entre PAIS y Jairala, por concretarse
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?