paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Gobierno pule Agenda de Política Económica 2011-2013
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Gobierno pule Agenda de Política Económica 2011-2013

Última actualización 2010/12/01 at 3:28 PM
Publicado el 1 diciembre, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Gobierno tiene casi lista la Agenda de Política Económica 2011-2013 que debe entrar en vigencia en enero del próximo año. En este proceso, la ministra coordinadora de Política Económica, Katiuska King, presentó este miércoles, ante delegados de varias instituciones del Estado, el segundo punto de la agenda sobre políticas redistributivas y desarrollo económico.

Anteriormente, ya se discutió el primer punto relacionado con las políticas de financiamiento para el desarrollo. Y, en el transcurso de este mes se continuará con los otros dos puntos adicionales que tienen que ver con la política económica, desarrollo y ambiente; y, políticas comerciales, protección del empleo y la manufactura.

Uno de los puntos en los que puso énfasis la ministra, fue en el consumo de gas que debe destinarse, exclusivamente, para el uso doméstico. En este contexto King destacó la necesidad de optimizar el subsidio de ese derivado del petróleo.

De igual forma, habló sobre un recambio del consumo de diesel 2 en la generación termoeléctrica, cuya importación representa al Estado ingentes sumas de dinero porque se vende en el mercado interno a precios subsidiados.

La ministra reveló que un estudio recomienda utilizar el gas natural en la generación térmica, en lugar del diesel. El Ecuador ya emplea ese producto que se extrae del bloque 3 del Golfo de Guayaquil, en la planta termoeléctrica de Machala Power.

Respecto a la política fiscal, King manifestó que debe intensificarse la progresividad de la recaudación tributaria y evaluar la gestión pública para corregir ineficiencias del gasto público, que necesariamente “no son de este Gobierno, sino propias del sector”.

También se refirió a la Ley Antimonopolio como factor fundamental para evitar prácticas que repercuten en los precios o incremento de los mismos a los consumidores finales. En tanto que “ciertas deducciones fiscales deberían estar mejor reglamentadas para ponerlas a disposición del sistema financiero”.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 1 diciembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Choferes piden eliminar informalidad en el transporte público
Siguiente artículo Se presentó campaña “Da Dignidad, por un Ecuador sin Mendicidad”
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?