paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Gobierno y Policía boliviana entran a una nueva mesa de diálogo y bajan la tensión
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Gobierno y Policía boliviana entran a una nueva mesa de diálogo y bajan la tensión

Última actualización 2012/06/26 at 5:04 PM
Publicado el 26 junio, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El diálogo entre el Gobierno y los policías de baja graduación instalado ayer a las 22h00 ingresó en un cuarto intermedio a las 5h30 de la madrugada. La conversación busca resolver la demanda de mejora salarial planetada por los uniformados, quienes desconocieron el acuerdo suscrito la madrugada del domingo con sus representantes.

De acuerdo con un reporte de radio Patria Nueva las conversaciones serán retomadas a las 10h00 de esta jornada, en instalaciones del Viceministerio de Régimen Interior y Policía, ubicado en la avenida Arce de la ciudad de La Paz.

El diálogo trabaja en una solución a la petición de incremento salarial planteada por los uniformados, quienes rechazaron el acuerdo alcanzado la madrugada del domingo entre sus dirigentes y el Ejecutivo, cuyos representantes fueron desconocidos.

El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jorge Pérez, según un reporte de Bolivia TV, manifestó que «se avanzó en los puntos, no quiero entorpecer esperamos la reflexión y en el transcurso de hoy se resuelva este conflicto para que vuelva la tranquilidad».

Teresa Zubieta, presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de La Paz, expresó su satisfacción por el avance en las conversaciones y afirmó que al inicio se revisió el acuerdo anterior suscrito.

«El tema más delicado es el salarial y tenemos confianza a las 10h00 esto sea resuelto», mencionó.

Al inicio de las conversaciones, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, quien dirige las mismas, dijo que «en todo caso nosotros tenemos la expectativa de poder responder este conflicto en el marco de la institucionalidad y a través de un camino de consenso y dialogo».

Recordó también que los esfuerzos por alcanzar una salida dialogada fueron varios, siempre con la mejor disposición gubernamental.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 26 junio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Denuncian que un grupo paramilitar de Colombia amenaza de muerte a una comunidad fronteriza ecuatoriana
Siguiente artículo Los candidatos presidenciales en México cierran sus campañas electorales
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?