paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Grecia recibe de eurozona 25.000 millones de euros para recapitalizar bancos
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Grecia recibe de eurozona 25.000 millones de euros para recapitalizar bancos

Última actualización 2012/04/20 at 5:38 PM
Publicado el 20 abril, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Grecia ha recibido 25.000 millones de euros de la eurozona para recapitalizar sus bancos, debilitados por la quita que redujo a la mitad la deuda estatal en manos privadas, informó hoy el primer ministro heleno, Lukás Papadimos.
«Ayer (jueves) recibimos 25.000 millones del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera para reforzar el capital de nuestro sistema bancario», dijo Papadimos durante una conferencia económica en Atenas.

Papadimos destacó que la recapitalización del sector es una «precondición» para reactivar la «economía real» y permitir a Grecia volver al crecimiento, después de cinco años de recesión.

En total, los socios de la eurozona prevén destinar 50.000 millones del último plan de rescate para recapitalizar el sector bancario griego, que afronta pérdidas millonarias por la quita del 50 % de los 206.000 millones de euros de deuda pública en manos privadas.

«El Gobierno está tratando de hacer todo lo posible para asegurar que los recursos financieros lleguen a la economía real», recalcó Papadimos, según el diario «Kathimerini».

Los cuatro principales bancos helenos, que controlan alrededor del 75 % del mercado griego, anunciaron hoy pérdidas récords en el último trimestre por valor de unos 24.000 millones de euros, debido a la quita de la deuda cerrada el mes pasado.

A cambio de su participación en la quita, el Banco Nacional, Eurobank, Alpha Bank y el Banco del Pireo recibirán una inyección de fondos para cumplir con las exigencias de capitalización de las autoridades bancarias europeas.

Papadimos insistió hoy en que, si los bancos accedían a la financiación de la eurozona para recapitalizarse, debían asegurar que el dinero en forma de préstamos llegase, sobre todo, a las pequeñas y medianas empresas para reactivar la economía, que el año pasado se contrajo un 6,7 % del PIB.

Grecia ha logrado evitar la bancarrota desde 2010 gracias a dos programas internacionales de ayuda por valor de 240.000 millones de euros, a cambio de la aplicación de impopulares medidas de austeridad y reformas económicas.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 20 abril, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Bolivia: COB anuncia huelga si Morales no acepta demanda salarial
Siguiente artículo Presidente de Parlamento dice que Chávez jamás dio una instrucción a un juez
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?