paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Gremio de maestros anuncia marcha nacional contra jornada de 40 horas laborables
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Gremio de maestros anuncia marcha nacional contra jornada de 40 horas laborables

Última actualización 2011/10/05 at 8:47 PM
Publicado el 5 octubre, 2011
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

La presidenta de la Unión Nacional de Educadores, Mariana Pallasco, anunció que el gremio de maestros realizará una gran marcha nacional para expresar su inconformidad con algunas políticas del Gobierno. Sin embargo, la dirigente no quiso adelantar la fecha de la manifestación, según dijo, por estrategia.
Uno de los principales argumentos para protestar es la disposición de laborar ocho horas pedagógicas, que consta en la ley de Educación Intercultural.
Con el argumento que hoy se recordaba el día Mundial del Docente, un grupo de docentes marchó hasta el Ministerio de Educación en Quito, donde esperaban que los reciba la ministra del ramo, Gloria Vidal. No obstante, esta aspiración no encontró respuesta.
Los agremiados se limitaron a gritar consignas y advertencias contra el régimen y las autoridades de Educación.
Según Pallasco, tenían previsto entregar a la ministra de Educación un informe de salud profesional en el que se evidencia la afectación en su “condición de vida” por el incremento del tiempo de trabajo.
La presidente de la UNE reconoció que el régimen ha incrementado el salario a 36 mil maestros, pero señaló que existen 200 docentes en el sistema educativo.
Marco Gudiño, profesor del Colegio Mejía, se quejó de tener que trabajar actualmente 40 horas a la semana, cuando antes laboraba solamente 20 horas.
GOBIERNO: Sí HUBO INCREMENTO SALARIAL

El martes durante un conversatorio con la prensa en la ciudad costera de Guayaquil, el presidente Rafael Correa dijo que “con aumento o sin aumento” los docentes siempre debieron laborar 8 horas diarias.
“Para el profesor que trabaja ocho horas, ¿cuál es la diferencia que dé sus horas de clase y se quede en el colegio preparando clases, corrigiendo exámenes, atendiendo a estudiantes, padres de familia, a trabajar en su casa?”, cuestionó.
“No nos engañemos, el problema es la gente que no trabaja las ocho horas. Esa gente es a la que defiende la UNE (…) están defendiendo a los vagos, a los mediocres, a los que no hacen las cosas bien”, subrayó. El mandatario reiteró que ha habido un sustancial aumento de sueldo.
El primer mandatario explicó que en promedio los maestros recibieron incrementos de sueldos entre 70% y 75%. Solo en las categorías mas altas llego a 5%, en este grupo existen 47 docentes que perciben sueldos de USD 1 500, pero en estos casos aunque el alza se ubicó en USD 10, el beneficio se centra en los aportes al IESS que se realizaran sobre el sueldo total, lo que a su vez garantizará una jubilación digna.
Por su parte la ministra de Educación, Gloria Vidal, dijo que ninguna otra profesión ha recibido un incremento salarial en estos porcentajes. “La jornada de trabajo en Ecuador es de ocho horas diarias desde hace muchos años, que no se haya aplicado en el sistema educativo evidencia una falta de rectoría”, indicó la secretaria de Estado.
El objetivo es mejorar la calidad de la educación pues no se exige que se dicten clases las ocho horas, sino que se brinden tutorías a estudiantes con dificultad de aprendizaje, preparar las clases, corrección de exámenes, atención a padres de familia, entre otros.
Foto: Diario Hoy

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 5 octubre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Fallece Steve Jobs, a los 56 años, tras cáncer de páncreas
Siguiente artículo Ecuador tiene 11 demandas internacionales que bordearían los USD 5 mil millones
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?