paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Gremios de trabajadores y organizaciones sociales respaldan cobro a Bananera Noboa
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Gremios de trabajadores y organizaciones sociales respaldan cobro a Bananera Noboa

Última actualización 2012/10/10 at 3:36 PM
Publicado el 10 octubre, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El portal de la sede del Servicio de Rentas Internas (SRI) en Guayaquil fue el escenario que escogieron más de 400 personas para exigir que se cumpla el cobro de impuestos a Bananera Noboa, cuyo propietario es el empresario álvaro Noboa Pontón.

«Ya no hay privilegios, a pagar los impuestos… Paga Noboa», gritaban en coro integrantes de una organización afroecuatoriana, quienes estaban acompañados por un grupo de extrabajadores de la empresa de elaborados de café “El Café”, de propiedad del grupo Noboa. Los ahora desempleados exigían el pago de utilidades.

El director general del SRI, Carlos Marx Carrasco, se unió a las organizaciones sociales y mostró su agradecimiento por el respaldo a su gestión de cobro a Bananera Noboa. La exportadora de la fruta debe el impuesto a la renta del 2005.

El funcionario ratificó que la empresa del candidato presidencial debe pagar. “Lo único que le queda es pagar», dijo Marx, tras invitar a la defensa de Noboa a no continuar generando incidentes procesales.

Los bienes incautados hace una semana a Noboa continúan secuestrados; mientras se espera que la Corte Provincial de Justicia sortee el juicio de excepción interpuesto por la defensa de la compañía.

El director del SRI exige que la Sala que conozca la causa debe solicitar al contribuyente la consignación del 110% de la deuda para poder litigar. Si la empresa quiere evitar que se rematen los bienes secuestrados, tendrá que presentar una garantía por el valor total de la deuda más un 10% fijado en el Código Tributario.

La Federación Nacional de Trabajadores Agroindustriales, Campesinos e Indígenas Libres del Ecuador (Fenacle) también se hizo presente en el plantón. Darwin Matute, dirigente del gremio, se mostró preocupado que una persona que aspira a la Presidencia de la República continúe evadiendo impuestos y violando los derechos de los trabajadores.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 10 octubre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ofrecen 300.000 dólares por matar a autor del vídeo sobre Mahoma
Siguiente artículo Privados de libertad son capacitados en prevención de consumo de drogas
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?