paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Grupos montubios y afros de Guayaquil dan su apoyo a la Consulta Popular
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Grupos montubios y afros de Guayaquil dan su apoyo a la Consulta Popular

Última actualización 2011/02/24 at 4:30 PM
Publicado el 24 febrero, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La ministra de la Secretaría de Pueblos, Movimientos Sociales y Participación Ciudadana (SPPC), María Luisa Moreno, cumplió una apretada agenda en la ciudad de Guayaquil, donde se reunió con agrupaciones afros y montubias, las que solicitaron un mayor espacio de participación e inclusión, además de que mostraron su respaldo a la consulta popular que impulsa el Ejecutivo.
La primera reunión de trabajo se efectuó a las 09h30, con los grupos de afrodescendiente, en la Gobernación del Guayas, en la que participaron la coordinadora de la Zona 5 de la SPPC, Lídice Aldás; y, Mónica Brito, delegada del Guayas de la Secretaría.
Hipsy Hernández, dirigente afro, pidió espacios de opinión y participación para su pueblo y que se dé mayor impulso a su cultura, “porque ellos también fueron y son parte del desarrollo de la historia del Ecuador y están inmersos en la Revolución Ciudadana.
Luego, a las 11h15, la Ministra mantuvo un conversatorio con los medios de comunicación de Guayaquil, a quienes despejo varias incógnitas referentes a las frecuencias de radio que entregará el Gobierno a las comunidades indígenas de la Amazonía y sobre los temas relacionados con la consulta popular.
Al medio día, María Luisa Moreno acudió al Gobierno Zonal de Guayaquil para reunirse con varias organizaciones montubias de la IMG_2159costa, las presentaron un acuerdo de respaldo a las acciones del Gobierno.
Roberto Acosta, dirigente de los montubios y campesinos, felicitó la presencia de la funcionaria y a nombre de las organizaciones montubias de la Costa presentó el respaldo a la consulta popular, pues con ella “se marca un cambio radical en la administración de la justicia y simboliza la búsqueda de la equidad”.
Entre los compromisos del acuerdo, que fue leído por el dirigente Bernardo Reyes, se destacó la capacitación permanente de la Secretaría de Pueblos sobre políticas públicas y procesos administrativos.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 24 febrero, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Encuentran nuevo filón de oro y plata en Ecuador
Siguiente artículo Retorna expedición científica de la Antártida
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?