paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Guayaquil: No hay más restricción vehicular y aumentan los contagios por Covid-19
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
ActualidadPolíticaSalud

Guayaquil: No hay más restricción vehicular y aumentan los contagios por Covid-19

Última actualización 2021/04/06 at 8:12 AM
Publicado el 6 abril, 2021
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

La ciudad de Guayaquil se encuentra atravesando una situación bastante alarmante por el aumento de casos de Covid-19.

Contents
SATURACIÓN HOSPITALARIA E IRRESPONSABILIDAD CIUDADANASE ELIMINA LA RESTRICCIÓN VEHICULAR, PERO SE MANTIENEN MEDIDAS¿Esto qué quiere decir?(Fuente: Swissinfo / Diario Qué!)

Así lo hizo saber la Mesa Técnica de Salud Municipal, el día de ayer en horas de la mañana.

El Coordinador de Epidemiología de la Mesa Técnica, Carlos Farhat, expresó en rueda de prensa que el comportamiento de la pandemia en la ciudad de la Costa está en una «especie de meseta, pero con un número elevado de casos«.

Esto, mientras el promedio de pacientes confirmados por PCR en las tres últimas semanas bordea los 1.000.

SATURACIÓN HOSPITALARIA E IRRESPONSABILIDAD CIUDADANA

Los voceros, señalaron:

«Las UCIS están ocupadas en un 100% en todos los hospitales y unidades de salud de la ciudad. En tanto que la ocupación de áreas de hospitalización se sitúa en el 83 %”.

A su vez, el Coordinador explicó:

“La mortalidad está en un promedio de 22 a 23 pacientes por día y que la media de edad de los fallecidos es de 71 años”.

«El 60 % de fallecidos tiene edades superiores a 65 años. La situación sigue siendo alarmante, grave«.

Farhat comentó dichas cifras lamentando el «comportamiento imprudente» de ciudadanos que hacen reuniones clandestinas.

Es importante recordar que la conciencia y responsabilidad ciudadana es vital para frenar el aumento de casos de Covid-19 en Guayaquil. Cumplamos con las ordenanzas y normas de bioseguridad. La pandemia sigue. pic.twitter.com/rAqcig17po

— Alcaldía Guayaquil (@alcaldiagye) April 5, 2021

SE ELIMINA LA RESTRICCIÓN VEHICULAR, PERO SE MANTIENEN MEDIDAS

La provincia de Guayas se encuentra al igual que otras 7 jurisdicciones, con estado de excepción, desde el viernes pasado por un decreto que fue firmado por el Presidente Lenin Moreno.

Por tal razón, se mantiene el toque de queda y ciertas restricciones en la movilización de vehículos para frenar el aumento de los contagios.

Sin embargo, Guayaquil eliminó ya dicha restricción.

A partir de hoy, 5 de abril de 2021, se permite la libre circulación vehicular particular fuera de los horarios de toque de queda.

Recuerda que el toque de queda inicia a las 20h00 hasta las 05h00. pic.twitter.com/Bch0wbgOGD

— Alcaldía Guayaquil (@alcaldiagye) April 5, 2021

Las restricciones de movilidad vehicular que hubo en Guayaquil durante el feriado de la Semana Santa, ya fue eliminada.

Así lo informó el Comité de Operaciones de Emergencias Cantonal de Guayaquil a través de una nueva resolución publicada la mañana del lunes, 5 de abril.

¿Esto qué quiere decir?

Pues, dicho documento explica que, queda sin efecto el punto 11 de la resolución de COE Cantonal que fue emitido el pasado 2 de abril de 2021. Es decir, con ello se permite la libre circulación vehicular particular de 5:00 a 20:00.

Por tal motivo, no habrá más restricciones por número de placa, pero sí sigue el toque de queda el cual inicia desde las 20:00 y concluye a las 5:00.

#ATMinforma • El COE Cantonal deja sin efecto la restricción vehicular por placas en Guayaquil, permitiendo la libre circulación hasta las 20:00 que inicia el toque de queda establecido por el Gobierno Nacional. pic.twitter.com/BeEUtf6SLi

— ATM Guayaquil (@ATMGuayaquil) April 5, 2021

(Fuente: Swissinfo / Diario Qué!)

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

Olas de calor y lugares que se verán afectados

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

ETIQUETAS: Alcaldía de Guayaquil, COE Cantonal, COVID 19, Cynthia Viteri, Guayaquil, Medidas, Mesa Técnica de Salud, Movilidad, Municipio de Guayaquil, Nacional, Noticias, Restricciones, Salud, Seguridad
Edición 6 abril, 2021
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Alcaldía de Guayaquil sigue invirtiendo en pro de beneficiar a los guayaquileños, esta vez en el sector salud
Siguiente artículo Municipio de Guayaquil permanece con el mantenimiento vial
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?