paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Guayaquil, sede del VIII Foro Nacional Climático
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Guayaquil, sede del VIII Foro Nacional Climático

Última actualización 2011/08/16 at 2:40 PM
Publicado el 16 agosto, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Con la participación de nueve expositores, se desarrollará este viernes 19 de agosto, el VIII Foro Nacional Climático “El INAMHI, 50 años al servicio del país”, organizado por el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, con el apoyo de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), a través de su Dirección Provincial Guayas.

El evento contará con la presencia de especialistas de entidades públicas y científicas del Ministerio del Ambiente, el Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño (CIIFEN) y el Instituto Oceanográfico de la Armada del Ecuador (INOCAR), y a través de él se informará a los asistentes sobre el cambio climático en Ecuador, el rol técnico científico del INAMHI, las nuevas herramientas para la predicción del tiempo y el clima, el estado actual y perspectivas de los eventos El Niño y La Niña en las costas ecuatorianas, entre otros tópicos.

En ese marco, la SNGR expondrá sobre el rol de la sala situacional en el Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos, área donde se recopila toda la información relacionada con la presencia o amenaza de eventos adversos, y que permite a las autoridades tomar decisiones en beneficio de la ciudadanía.

El horario del foro es de 08:45 a 16:30 y tendrá lugar en el auditorio del edificio de la Corporación Financiera Nacional, de la ciudad de Guayaquil.

El evento ha sido concebido como un espacio para el conocimiento y discusión de la situación actual y las perspectivas climáticas entre gestores y usuarios de esta información a nivel nacional, para lograr de manera consensuada y oportuna informar a los tomadores de decisión y a la ciudadanía en general, así como también obtener productos que permitan la prevención de los riesgos vinculados a eventos climáticos extremos y producir insumos para la coordinación de la ayuda comunitaria emergente que con dichos eventos se precisa.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 16 agosto, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ejecutivo acoge recomendaciones de la Asamblea Nacional para erradicar el trabajo infantil
Siguiente artículo Trabajadores bananeros de dos continentes analizan en Ecuador caída del precio de la fruta
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?