paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: 'Haiyan' causa más de 10.000 muertes en Filipinas
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

'Haiyan' causa más de 10.000 muertes en Filipinas

Última actualización 2013/11/11 at 11:42 AM
Publicado el 11 noviembre, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir
El brutal paso del tifón 'Haiyan', considerado el más fuerte de la historia, ha causado más de 10.000 muertos en Filipinas. Una de las zonas más afectadas es la ciudad de Tacloban.

Los ejércitos se dirigen con urgencia a la isla arrasada debido a la inquietante situación de descontrol y aislamiento. Las autoridades solicitan voluntarios y piden ayuda a policías, bomberos y militares del resto del archipiélago asiático.

«Es imprescindible mantener el orden de los civiles, de lo contrario habrá más víctimas por la violencia entre los supervivientes que por el azote de la naturaleza», declara Efren Nagrama, director del aeropuerto de Tacloban.

Los habitantes de Tacloban deambulan desesperados, hambrientos, deshidratados, heridos y con la mente pérdida. La agresividad aumenta entre los sobrevivientes y en sus instintos por conseguir comida y un lugar seguro. Los robos en los pequeños colmados, los grandes centros comerciales, los hospitales y los colegios forman parte de un paisaje desolador.

A su vez un sector de la población con una situación privilegiada frente a la extrema pobreza del país, se lamenta a través de sus redes sociales de lo poco efectivas que están resultando las ayudas del gobierno.

Por eso han decidido obrar por su cuenta, como dice Butch Carungay, empresario de Cebú y director de la remodelación del Aeropuerto Internacional de Mactan: «Si esperamos a que la burocracia decida dar algún paso, no quedará nadie con vida, ahora necesitamos actuar pues son nuestros trabajadores del norte los que dependen de nosotros y es nuestra obligación moral encargarnos». De este modo, han creado en dos días una campaña llamada 3 Villas-1 Meta. (3V1G).

El primero de los objetivos es aliviar, entregar comida, agua, curar a enfermos y ayudar en las necesidades básicas de los más desvalidos. Para ello los filipinos y extranjeros han donado arroz, comida enlatada, agua, leche en polvo, antibióticos y alimentos no perecederos.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 11 noviembre, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Oposición siria participará en las conversaciones de paz en Ginebra
Siguiente artículo Ley de Reparación de Víctimas se tratará mañana en la Asamblea Nacional
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?