paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Hallan cocaína sobre busto de Eloy Alfaro que salía de Cancillería
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

Hallan cocaína sobre busto de Eloy Alfaro que salía de Cancillería

Última actualización 2013/03/26 at 1:05 PM
Publicado el 26 marzo, 2013
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

La Cancillería atribuyó ayer a acciones «delincuenciales» con las que se pretendió «mancillar el nombre del país y continuar con la tarea ingrata de destruir la imagen del Gobierno», al hallazgo de casi medio gramo de cocaína hallado en uno de los 40 bustos de Eloy Alfaro que el Gobierno estaba enviando a sus embajadas. El busto con partículas de cocaína, en el exterior, fue hallado en la caja que iba a Canadá.

El ministro del Interior, José Serrano y el vicecanciller Marco Albuja relataron que el fin de semana se estaban trasladando los 40 bustos del general Alfaro y en el momento en que empezaron a pasar los controles antidrogas, la Policía Antinarcóticos y los oficiales a cargo de los escáners de seguridad detectaron la presencia de «algún tipo de alcaloide».

Tras las verificaciones, se determinó que se había espolvoreado sobre uno de los bustos que debía transportarse.

Las partículas se encontraban sobre el busto y en las franelas que cubrían la imagen que pretendía ser trasladada a la misión diplomática. «Se dieron con la piedra en los dientes porque los controles detectaron inmediatamente la presencia de las partículas», aseguró Albuja.
Según Serrano, el busto de Alfaro no pesaba ni cinco kilos y su interior no contenía nada. El proceso está en indagación previa en la Fiscalía General para establecer quiénes son los responsables de esta acción delincuencial.

«Lo que pretendían era que la estatuilla saliera del país y montar un escándalo una vez que llegara a Canadá», agregó Serrano. Hasta el momento, no hay detenidos. Para Ricardo Camacho, experto en seguridad, el problema no radica exclusivamente en la Cancillería, sino que se debe a un alto grado de inseguridad que vive el país. Sin embargo, considera necesario hacer un «análisis completo de seguridad, fortalezas y debilidades en la Cancillería» para tomar «medidas de control».

Asegura que «el Estado está viviendo con el crimen organizado» y que éste busca socavar en los diferentes organismos del Gobierno, por lo que considera que se debería usar el polígrafo hasta en las personas que ocupan las más altas dignidades.

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 26 marzo, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Productos farmacéuticos deberán contener 30,64% de industria nacional
Siguiente artículo Fin del plazo para la venta del Banco Territorial
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?