paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Hallan laboratorio de drogas en Playas
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

Hallan laboratorio de drogas en Playas

Última actualización 2011/01/26 at 4:53 PM
Publicado el 26 enero, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Un laboratorio de procesamiento de droga fue localizado el pasado lunes en Playas, provincia de Guayas, gracias a un trabajo combinado entre la Policía y la Fiscalía.

Un camino secundario de la vía San Antonio- San Miguel del Morro conduce hasta dicho lugar, en donde se encontraron 250 kilos de droga al momento del operativo policial, denominado Desierto Blanco.

Personas que habitan cerca de la zona ayudaron para dar con la localización del laboratorio, que se ubica a un kilómetro y medio de un destacamento militar.

Edmundo Mera, director Nacional Antinarcóticos, indicó que también recibieron información a través del 1800-DROGAS.

“Ante ser evidente el movimiento sospechoso de personas con acento extranjero en esta zona en donde estamos este momento, ellos decidieron utilizar el sistema 1800-DROGAS”, explicó.

En las cabañas, que tenían capacidad para albergar a 25 personas, además, de los productos para procesar la droga, municipios y equipos de comunicación, se detuvo a cuatro colombianos, detalló la estación televisiva Ecuavisa.

Los extranjeros fueron identificados como: José Cabrera Cabrera, Segundo Ruiz ñañez, Hermez Muñoz y Wladimir Gallardo Silva.

“La pasta base era traída desde Perú hasta este sitio y aquí era transformada en base y clorhidrato de cocaína”, indicó Mera.

En el lugar, también se encontraron tres caletas subterráneas en donde escondían el alcaloide, que salía camuflado en latas de atún.

Se estima que el laboratorio tiene ocho meses de construcción y tiene capacidad de producir hasta cuatro toneladas de droga.

Si esa cantidad de estupefaciente llegó al mercado internacional se habrían obtenido 35 millones de dólares.

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 26 enero, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Continúan los desalojos de asentamientos ilegales en Guayaquil
Siguiente artículo Ciudadanía vigilará que el modelo de salud mental sea “más humano y comunitario” en el Ecuador
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?