paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Hiroshima conmemora el 68 aniversario del bombardeo atómico
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Hiroshima conmemora el 68 aniversario del bombardeo atómico

Última actualización 2013/08/06 at 4:28 PM
Publicado el 6 agosto, 2013
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Decenas de miles de personas recordaron este martes en el memorial de la paz de Hiroshima el 68º aniversario de la bomba atómica lanzada contra esa ciudad de Japón, país donde el sentimiento antinuclear se exacerbó desde la catástrofe en la planta de Fukushima en 2011.

Ancianos sobrevivientes del bombardeo, responsables del gobierno y delegado extranjeros observaron un minuto de silencio a las 08H15, tras hacerse sonar una campana a la hora precisa en que detonó la bomba que convirtió a la ciudad en un infierno nuclear.

Un bombardero norteamericano bautizado Enola Gay lanzó la bomba atómica el 6 de agosto de 1945, en uno de los capítulos finales de la Segunda Guerra Mundial. Mató a unas 140.000 personas en diciembre de aquel año. Tres días después fue bombardeado el puerto de Nagasaki.

«Ofrecemos desde el fondo del corazón nuestro consuelo y respaldo a las almas de las víctimas, al afirmar que haremos todo lo que esté a nuestro alcance para eliminar ese mal absoluto que constituyen las armas nucleares y construir un mundo en paz», dijo este martes el alcalde de Hiroshima, Kazumi Matsui.

Horas después este mismo martes, responsables japoneses tenían previsto inaugurar en Yokohama (sur) el buque militar más grande jamás realizado por Japón desde el terminó la Segunda guerra mundial, en momentos en que el gobierno nipón toma además medidas para dotarse de fuerzas de defensa más importantes, generando preocupación en las vecinas China y Corea del Sur.

La botadura de este buque de 284 metros capaz de transportar nueve helicópteros se produce en un contexto de meses de tensiones con China y en menor medida con Corea del Sur a causa de diferendos territoriales.

Rápidamente después de la victoria del Partido Liberal Demócrata en las legislativas de diciembre de 2012, el gobierno nipón había advertido que no vacilaría en recurrir a la fuerza en caso de desembarco chino en las Senkaku, islas despobladas a 200 km al noroeste de las costas de Taiwán, que Pekín reivindica bajo el nombre de Diaoyú.

En enero, el gobierno del primer ministro Shinzo Abe aprobó un presupuesto militar de 50.000 millones de dólares para 2013-2014, en alza por primera vez desde hace once años.

Paralelamente, Tokio anunció su intención de constituir una fuerza especial de 600 hombres y 12 naves para vigilar y proteger las islas en disputa.

Tokio insiste en que la conmemoración de Hiroshima y la botadura del portahelicópteros constituyen una coincidencia.

Entre los asistentes a la ceremonia del martes figuraron Clifton Truman Daniel, nieto del presidente Harry Truman, que dio la orden de los bombardeos. Fue el primer familiar de Truman en asistir a una ceremonia conmemorativa en Japón.

La mayoría de los sobrevivientes de la bomba, conocidos bajo el nombre de «hibakusha», se oponen terminantemente a toda utilización del átomo. En Japón, el movimiento de protesta contra la energía nuclear se ha fortalecido desde que el gobierno decidió el año pasado reactivar dos reactores nucleares.

El bombardeo de Hiroshima fue seguido por el de Nagasaki, que el 9 de agosto provocó 70.000 muertos. Los dos ataques precipitaron la capitulación de Japón y el final de la Segunda Guerra Mundial, el 15 de agosto de 1945.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 6 agosto, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Jaua: asilo ofrecido por Venezuela a Snowden sigue vigente
Siguiente artículo En el país, 521 grupos solicitaron clave para participar en elecciones
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?