paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Hong Kong decomisa 649 kilos de cocaína procedente de Ecuador
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

Hong Kong decomisa 649 kilos de cocaína procedente de Ecuador

Última actualización 2012/07/06 at 12:00 PM
Publicado el 6 julio, 2012
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

El servicio de aduanas de Hong Kong anunció este viernes la incautación de 649 kilos de cocaína el pasado miércoles, la mayor incautación en la historia de la ciudad, procedente de Ecuador, y que podría haber alcanzado un valor en el mercado de unos 98 millones de dólares.

El decomiso se produjo el pasado 4 de julio cuando los 649 kilos de cocaína eran transportados en un camión hacia una zona industrial en el área norte del territorio.

Como resultado de la operación tres personas, originarias de Hong Kong, han sido detenidas, incluido el conductor del camión.

El cargamento de cocaína habría llegado por barco a una de las terminales del puerto de Kwai Chung de Hong Kong y de ahí trasladado en camión hacia la zona norte, en dirección a la frontera con la parte continental de China, según explicó hoy en rueda de prensa el jefe del buró de Investigaciones de Drogas de Aduanas de Hong Kong, John Lee.

Según Lee, fue la Agencia contra la lucha del narcotráfico de Estados Unidos (DEA por sus siglas en inglés) quien avisó a las autoridades de Hong Kong sobre la llegada de un contenedor sospechoso.

La droga estaba distribuida en 541 paquetes de 1,2 kilos de peso aproximado cada uno y la mayor parte de la mercancía tendría como destino el sudeste asiático.

Si bien Lee negó que Hong Kong se haya convertido en una ruta de tránsito para el contrabando de drogas hacia el sur de Asia, el número de decomisos y detenciones en los puntos fronterizos de la antigua colonia británica han aumentado en los últimos meses.

«Tenemos que estar un paso por delante de los traficantes, es poco común que los contenedores se utilicen para transportar drogas, pero cuando sucede el volumen en cada envío es muy grande,» explicó Lee.

El departamento de Aduanas de Hong Kong lleva trabajando junto a su homólogo en Estados Unidos y a autoridades de América del Sur desde comienzos del año para combatir el narcotráfico.

Al margen de esta incautación, que ha supuesto la más grande llevada a cabo en Hong Kong, esta misma semana agentes del servicio de aduanas detuvieron a un ciudadano de Sao Paulo a su llegada al aeropuerto de Hong Kong tras incautarle 1,86 kilos de cocaína.

El detenido, de 63 años y que ha pasado a disposición judicial, transportaba la droga camuflada en la ropa interior y los zapatos y, según fuentes del departamento de aduanas, los casi dos kilos de cocaína podrían alcanzar un valor de cerca de 300.000 dólares.

El pasado 12 de mayo otro ciudadano de origen brasileño de 36 años fue detenido en las mismas circunstancias a su llegada al aeropuerto de Hong Kong donde se le incautaron 1,32 kilos de cocaína.

Una semana antes, un varón de origen colombiano era arrestado en el aeropuerto de Hong Kong tras intervenirle cerca de un kilo de cocaína.

Durante el pasado mes de abril tres ciudadanos colombianos y un brasileño fueron detenidos en diferentes operaciones a su llegada al aeropuerto de Hong Kong por posesión de cocaína.

En los cuatro casos se les incautó entre uno y cinco kilos de cocaína, según recoge la página web del servicio de aduanas de Hong Kong.

En septiembre de 2011, 567 kilos de droga fueron decomisados en Hong Kong y causaron la detención de ocho personas, de nacionalidad estadounidense, colombiana y mexicana.

Según la ley de Hong Kong, el tráfico de drogas está tipificado como un delito grave con pena máxima de cadena perpetua y una multa de más de 600.000 dólares.

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 6 julio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Sectores del centro de Guayaquil no tendrán luz este sábado, de 09:00 a 14:00
Siguiente artículo Temblor de 5,1 grados remece el sur de Chile
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?