paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Hospital Baca Ortiz ahorró $ 18 mil a través de sistema de distribución de medicamentos
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Hospital Baca Ortiz ahorró $ 18 mil a través de sistema de distribución de medicamentos

Última actualización 2011/10/17 at 11:39 AM
Publicado el 17 octubre, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El hospital Baca Ortiz cuenta con un “Sistema de distribución de medicamentos por dosis unitaria”, que permite la correcta administración de los medicamentos y control en empaque, acondicionado y rotulado para el paciente. Además, optimiza los recursos económicos al racionalizar la distribución de fármacos.

“En caso de que al paciente le den de alta, es transferido a otra área, fallece o cambia de tratamiento, el medicamento debe retornar a la farmacia del hospital”, explicó la directora de Control y Mejoramiento de la Vigilancia Sanitara, Liliana Satoco.

Con este sistema se asegura que los medicamentos que salen de la farmacia sean los estrictamente necesarios y retornen todos aquellos que no sean utilizados.

El funcionamiento del sistema de distribución de medicamentos se implementó en el mes de septiembre en dos fases. La primera a través de la interpretación de la orden médica original (prescripción) de cada paciente por parte del farmacéutico y el análisis del perfil farmacoterapéutico.

“El farmacéutico nos va a ayudar a establecer otro proceso de valor agregado como son la evaluación de la prescripción para que no hayan incompatibilidades físico-químicas, que no exista errores o mala interpretación médica o duplicación de dosis”, señaló Elsy Durán, líder de Farmacia del hospital Baca Ortiz.

En la segunda fase, el farmacéutico procede a la dispensación en envases de dosis unitarias con equipamiento adecuado. El sistema garantiza que el medicamento prescrito llegue al paciente.

El ‘Reglamento para la gestión del suministro de medicamentos y control administrativo financiero’ señala: en hospitales que disponen de distribución por dosis unitaria debe estar presente un químico farmacéutico por cada 50 camas, quien será el responsable técnico de la farmacia y bodega.

El hospital Baca Ortiz tiene actualmente 300 camas, por lo que de acuerdo a esa normativa, necesita seis farmacéuticos, sin embargo, para aplicar el sistema cuenta con ocho profesionales químico farmacéuticos y ocho auxiliares con instrucción superior.

El año pasado, se realizó una evaluación previa sobre la entrega de medicamentos, un seguimiento al sistema de almacenamiento y el conocimiento del personal sobre su manejo.

“Se pudo detectar que los medicamentos utilizados no estaban cuantificados. Entonces, implementamos un proceso de control que nos ha permitido recuperar hasta junio de 2010 alrededor de $18 mil en medicamentos no utilizados”, puntualizó Elsy Durán.

Con el sistema de distribución disminuye la pérdida, deterioro o vencimiento de los medicamentos y procura su correcta administración al paciente.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 17 octubre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Llegaron el 1 millón y medio de vacunas para el sarampión‏
Siguiente artículo Ecuador ahorrará $135 millones al año con hidroeléctrica Sopladora
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?