paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Hospital presenta nueva técnica de reconstrucción mamaria
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Hospital presenta nueva técnica de reconstrucción mamaria

Última actualización 2011/02/22 at 11:36 AM
Publicado el 22 febrero, 2011
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El hospital Quirón de la ciudad española de Barcelona (noreste) presentó hoy una nueva técnica de reconstrucción mamaria de tejidos irradiados, basada en la inyección de células madre, que permite colocar un implante sin dejar nuevas cicatrices.
El nuevo procedimiento, del que ya se han beneficiado más de cien mujeres en menos de dos años, está indicado en casos en los que no es posible una cirugía conservadora de la mama y hay que realizar una mastectomía, seguida de quimioterapia y radioterapia, lo que sucede en casi el 80 por ciento de los casos de este tipo de cáncer.
El doctor Josep María Serra Renom, cirujano plástico del Hospital Quirón y creador de la nueva técnica, explicó que ésta ha sido refrendada internacionalmente y se ha publicado en la revista Plastic and Reconstructive Surgery.
Señaló, además, que cirujanos de muchos países ya se interesan por este novedoso procedimiento.
Serra Renom, indicó que, hasta ahora, para la reconstrucción mamaria se utilizaban tejidos de la misma mujer de otras zonas, como el abdomen o la espalda, con pieles muy distintas a la mama, lo que ocasiona muchas cicatrices y operaciones largas y complejas para sacar el tejido que luego se implantaba en el tórax.
Aseguró que con el nuevo procedimiento se logra regenerar el tejido propio para hacer como una «cuna» para instalar posteriormente el implante mamario, a través de la misma cicatriz que queda de la mastectomía.
Además, el tejido que se regenera es igual que el de la zona tratada de la paciente y mantiene la misma sensibilidad y elasticidad.
Para regenerar los tejidos se emplea grasa de tejido adiposo del abdomen de la paciente, que no se obtiene de una liposucción, sino mediante aspiración negativa para que la grasa esté viva y, luego, una vez procesada en una centrifugadora y obtenidas las células madre, pueda coger como injerto, dijo.
El cirujano plástico explicó que una vez obtenidas las células madre se pasan a una jeringuilla, que contiene una cánula con la que se inyecta a través de túneles o caminos filiformes en la zona del tejido irradiado que se quiere regenerar.
De esta manera, según Serra Renom, se logra revascularizar la zona y un engrosamiento del tejido adiposo de hasta 1,5 centímetros, y se logra tejido con sensibilidad, color y con buena calidad de piel.
Además, cuando se coloca la prótesis mamaria, la paciente consigue restablecer su imagen corporal sin más cicatrices y con la misma sensación y características que la otra mama, añadió.
Según el doctor, la idea le surgió hace años cuando se empezaron a tratar estéticamente, con grasa propia, a pacientes con VIH que tenían lipodistrofia, y constatar que al cabo de tres meses casi todo lo inyectado eran células madre de la grasa que hacían que se regenerara el tejido.
Subrayó, en ese sentido, que las células madre inyectadas pierden grasa y se convierten en adipocitos, que se comportan y hacen lo que necesita el tejido en ese momento.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 22 febrero, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ejecutivo insta a Vera a presentar firmas de revocatoria en escrutinio público
Siguiente artículo Vía Quiroga – Pichincha, integrará a Manabí con Santo Domingo y Guayas
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?