paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Hotel exclusivo opera en plena selva y sin permisos
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Hotel exclusivo opera en plena selva y sin permisos

Última actualización 2012/10/23 at 11:42 AM
Publicado el 23 octubre, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

En plena área Protegida Municipal de Mashpi, al noroccidente de la provincia de Pichincha, se edificó un hotel de lujo sin contar con la Licencia de Construcción y el Registro de Planos Arquitectónicos, afectando la biodiversidad del bosque primario de la zona, una de las más ricas del mundo. Ahora, las autoridades analizan sancionar a los representantes de las empresas que financiaron el proyecto, entre los cuales está un ex alcalde de Quito.

Dentro del área Protegida se ubican dos lotes que conforman el Bosque Protector Privado Mashpi (BPPM), propiedad de dos compañías: el 50% de Inmobiliaria Invernal II S.A. y el 50% de Habitat Cía. Ltda. ésta última que tiene como gerente a Roque Sevilla, ex burgomaestre de la capital, quien se autodefine como un “apasionado ambientalista”.

Dichas compañías, actualmente tramitan la fusión de esos lotes para el incremento de capital de la empresa denominada Reserva Mashpi S.A. (RMSA), con el objetivo de consolidar un cuerpo cierto de aproximadamente 1.200 hectáreas. Así consta en documentos que reposan en la Notaría 28 del Cantón Quito.

Con el aumento de capital, -al consolidar los dos lotes en un solo cuerpo cierto-, la Reserva Mashpi S.A. lograría que el acceso interno hacia el Bosque Protector quede liberado, a su vez, de cumplir con lo que estipula una Ordenanza Municipal, para que no puedan circular toda clase de personas y se vea afectada la privacidad de los turistas extranjeros que llegan al hotel.

El pasado 5 de octubre la Comisaría de la Administración Zonal La Delicia del Distrito Metropolitano de Quito, avocó conocimiento de esta causa, que además de no contar con los permisos correspondientes, afecta parte del bosque nuboso y húmedo tropical, que en su mayoría es primario. Juliana Tamayo Cordero, comisaria metropolitana de Construcciones, amparándose en los artículos 395 y 401 del Código Orgánico de Organización Territorial y Descentralización (Cootad), dispuso notificar a los implicados e investigar.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 23 octubre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Caso Cofiec: en ocho días se conocerá a los responsables
Siguiente artículo Figuras internacionales en la Ceremonia de Relevo de Guardia
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?