paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Hoy se celebra el Día Mundial del Folklore
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Hoy se celebra el Día Mundial del Folklore

Última actualización 2011/08/22 at 1:27 PM
Publicado el 22 agosto, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La palabra Folklore o Folclore fue utilizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms (1803-1885)

Con el seudónimo de Ambrose Merton, la publicó en la revista londinense “Athenaeum”, el 22 de agosto de 1846.

Por eso, cada 22 de agosto se celebra el Día Mundial del Folklore.

La palabra está compuesta por dos voces inglesas “Folk” (pueblo) y “lore” (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos y costumbres transmitidas de generación en generación.

Es lo que se transmite de boca en boca, que trasciende y se incorpora a un grupo de costumbres y tradiciones que desconocen toda autoría.

La palabra tradición según la Real Academia Española es la “transmisión de noticias, composiciones literarias, doctrinas y costumbres transmitidas de generación en generación”.

Para que un hecho reúna la esencia de lo folklórico debe ser popular, tradicional, colectivo, funcional, empírico y los rasgos implícitos en los anteriores o que contemplan esta caracterización son la oralidad, anonimato y localización.

Sociólogos y antropólogos han establecido generalmente tres tipos: folklore tradicional, que consiste en toda manifestación realizada en el hábitat o lugar donde se genera el hecho.

Folklore de proyección: es cuando el hecho se traslada de su lugar de origen a un escenario o a otra región o un medio de comunicación.

Finalmente está el folklore estilizado, mediante el cual las culturas precolombinas dibujaban figuras en las pinturas rupestres.

Así, los hechos y fenómenos tradicionales de un pueblo se pueden manifestar en aspectos materiales como son la vivienda, la vestimenta, la comida, los instrumentos musicales, etc. o en inmateriales como la música, la danza, los cuentos, leyendas, supersticiones, refranes, creencias, etc.

También se tienen en cuenta las manifestaciones sociales, religiosas y estéticas.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 22 agosto, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Las plagas en los sembríos de arroz disminuyen la producción en 40%
Siguiente artículo Conflicto en Libia se agudiza y los rebeldes esperan rendición de Gaddafi
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?