paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: «Hubo una intromisión grosera del canciller Maduro”, dice Federico Franco
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

«Hubo una intromisión grosera del canciller Maduro”, dice Federico Franco

Última actualización 2012/07/06 at 4:16 PM
Publicado el 6 julio, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El presidente de Paraguay, Federico Franco, afirmó este viernes que el canciller de Venezuela, Nicolás Maduro, cometió una intromisión “grosera” durante la crisis política que desembocó en la destitución del presidente Fernando Lugo el pasado 22 de junio.

“Las imágenes del Palacio de Gobierno constituyen una demostración clara de una intromisión grosera del canciller Maduro al contactar con los comandantes de las fuerzas militares”, subrayó el jefe de Estado en conferencia de prensa.

Franco afirmó que hay más documentos y testimonios que serán entregados a la fiscalía, que investiga el caso. La fiscal Stella Marys Cano dijo que “no existen dudas de esa reunión” del ministro venezolano con los mandos militares en el palacio de Gobierno. “Lo que estamos investigando es el contenido de esa reunión para ver si hubo un hecho punible”, agregó.

El presidente venezolano, Hugo Chávez, rechazó el jueves las acusaciones de Paraguay contra Maduro, y ordenó el retiro de sus agregados militares en Asunción. A su vez, Maduro había dicho la semana pasada que la acusación “no tiene asidero en la realidad”.

Paraguay anunció el miércoles el retiro de su embajador en Venezuela y declaró “persona no grata” al embajador de Caracas en el país.

Chávez ya había ordenado el retiro de su embajador en Asunción tras la destitución de Lugo, así como el cese del suministro de petróleo a Paraguay, de unos 25 000 barriles diarios, que representan un 28,5% de su consumo de combustibles.

Por otra parte, Franco indicó que su gobierno no tomará una decisión en cuanto a si seguirá o no como socio pleno del Mercosur y que, de momento, reclamará sus derechos ante el tribunal jurisdiccional del bloque, que tiene sede en Asunción.

“Nuestro gobierno tiene un compromiso con la historia. Tenemos 14 meses de gobierno. No vamos a tomar ninguna decisión que hipoteque nuestro futuro”, enfatizó.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 6 julio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior La muerte del general Gabela pudo haber sido crimen de Estado, dice la viuda
Siguiente artículo Policía de Perú rescata a 10 niños de campamento de Sendero Luminoso
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?