paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Huelga de camioneros en Colombia se agrava
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Huelga de camioneros en Colombia se agrava

Última actualización 2011/02/17 at 1:18 PM
Publicado el 17 febrero, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La huelga nacional indefinida que mantiene desde hace dos semanas la mayor organización de camioneros de Colombia se agravó hoy con el apoyo de otro sindicato, mientras se anunciaba una nueva reunión del Gobierno con los dirigentes de la protesta en busca de un acuerdo.
La Asociación de Transportadores de Carga (ATC) recomendó a sus cerca de 40.000 miembros que paren sus vehículos y los mantengan estacionados en respaldo a la huelga convocada por la Asociación Colombiana de Camioneros (ACC) en protesta por un decreto que introduce cambios en las reglas que rigen para esa actividad.

El presidente de la ATC, álvaro Sanín, dijo que con esta decisión se ha elevado al 70 por ciento la parálisis del transporte de carga por carretera en Colombia, con efectos sobre el comercio exterior y el abastecimiento de alimentos en los centros urbanos.
«Nuestros camioneros han querido integrarse al paro, pero les pedimos que más bien dejaran de trabajar y guardaran los vehículos», explicó el presidente de la ATC, organización con sede en Medellín, la capital departamental de Antioquia.

La huelga comenzó la medianoche del pasado 2 de febrero pero se agravó hace tres días, con el bloqueo de varias avenidas del sur y el suroeste de la capital colombiana por decenas de camioneros de la ACC, que también anoche bloquearon el paso internacional de Rumichaca, en la frontera sur de Colombia con Ecuador.

La ACC calcula que cerca del 90 por ciento de los 180.000 vehículos de propiedad de sus representados han sido inmovilizados.

La protesta se derivó del anunció del Ejecutivo del presidente Juan Manuel Santos de eliminar, mediante un decreto que entrará en vigor el próximo 28 de febrero, una tabla de fletes que regula las relaciones de los generadores de carga con los camioneros.

A cambio se adoptará una «libertad vigilada», cuya reglamentación está pendiente, todo ello dentro de una política que, según el Gobierno, busca modernizar el sector y hacerlo más competitivo.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 17 febrero, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Prensa resalta empate de Emelec ante campeón de la Libertadores
Siguiente artículo Porta operará bajo la marca Claro desde abril
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?