paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Iglesia cree que solo educación sexual controlará la natalidad; el Estado defiende planificación familiar
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Iglesia cree que solo educación sexual controlará la natalidad; el Estado defiende planificación familiar

Última actualización 2011/03/02 at 3:25 PM
Publicado el 2 marzo, 2011
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

La mejor forma de controlar la natalidad es “una adecuada educación sexual”, según dijo hoy el presidente la Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE), Antonio Arregui, ante el anuncio del Gobierno de impulsar una intensa campaña de planificación familiar en el país. En rueda de prensa, el representante de la iglesia rechazó los métodos “mecánicos” y “farmacológicos” para controlar la natalidad ya que, en su opinión, solo la educación sexual “lleva al respeto de una educación sexual como expresión del auténtico amor humano”. Según Arregui, los jóvenes no necesitan “una promesa falsa” de sexo seguro e información sobre métodos anticonceptivos”, sino una formación “integral” sobre su sexualidad. En ese aspecto, la CEE concuerda con los planes propuestos desde el Gobierno. De acuerdo con el Ministerio de Salud, el primer componente de la campaña será el de una educación que “impulse el desarrollo humano”, explicó la coordinadora de Adolescencia de esta cartera, Susana Guijarro. Arregui coincide con ello al señalar que la educación debe abarcar el aspecto corporal, emocional, espiritual y afectivo, donde se “enfoque la sexualidad de manera constructiva (…) y no la rebaja a simple técnica de ‘hacer el amor’, sin la ulterior responsabilidad”.

Pero los especialistas del Ministerio de Salud creen que los indicadores, como que la edad promedio de iniciación sexual en Ecuador es de 14 años, son claros y se debe actuar sobre ellos. Belén Nieto, líder de la Salud de la Mujer del Ministerio de Salud Pública, afirmó que ningún método de planificación familiar fomenta el aborto. La funcionaria aclaró que la Estrategia Nacional Intersectorial de Planificación Familiar no consiste únicamente en la entrega de métodos anticonceptivos, sino que implican tres componentes: adecuado control preconcepcional, la atención a las parejas que no quieren tener hijos hasta cumplir otras metas de vida y por último la ayuda a parejas infértiles. En otros aspectos, monseñor Arregui denunció que la mayoría de métodos artificiales de control de la natalidad “se difunden con ofrecimientos engañosos, respondiendo a intereses económicos (…)” y “generalmente son abortivos”. Respecto a la esterilización, la CEE considera que es la mutilación de un órgano noble, “inaceptable como medio de control natal según la ley de Dios”. Asimismo, sostiene que en muchos países la difusión de la anticoncepción ha fomentado la promiscuidad, la multiplicación de enfermedades venéreas y el número de abortos.
Por su parte, en días pasados, el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, anunció que en los próximos meses se promoverá una campaña agresiva de planificación familiar. En su pronunciamiento, el Mandatario dijo: “Yo jamás dudaré de la buena intención de los sectores de la iglesia (que no permite uso de métodos anticonceptivos), pero con estos preceptos se hizo mucho daño en áfrica donde no se permitió el uso de preservativos pese al brote de sida”. Asimismo, añadió que estará dispuesto a tomar el riesgo “de enfrentarse a las críticas de ciertos sectores”. Las cifras revelan que una de cada cinco adolescentes estuvo embarazada o es madre y uno de cada cinco partos corresponde a adolescentes menores de 19 años.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 2 marzo, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Juez Luque fue recusado del caso ECAPAG
Siguiente artículo Correa asegura que “Ecuador es un país para invertir”
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?