paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: INCOP será reemplazado por Servicio de Contratación Pública (SERCOP)
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

INCOP será reemplazado por Servicio de Contratación Pública (SERCOP)

Última actualización 2013/09/30 at 10:13 AM
Publicado el 30 septiembre, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Con 96 votos la Asamblea Nacional se allanó a la objeción parcial a la reforma a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública. Esta ley tiene como objetivo profundizar la transparencia en los procesos de contratación, incluir a los actores de la economía popular y solidaria, y generar beneficios al conjunto de la sociedad.

Richard Calderón, presidente de la Comisión de Gobiernos Autónomos, sostuvo que las observaciones ayudan a estructurar de mejor manera el texto del proyecto por lo que solicitó al Pleno el allanamiento.

Este sería uno de los cinco temas prioritarios que Calderón había establecido que requerían urgente atención.

Recordemos que entre los cinco puntos se encontraban los temas de: La Concordia, la reforma al Código Orgánico de Organización Territorial, Registro Civil, Ley de Galápagos, y Contratación Pública.

Según informó la página oficial de la Asamblea Nacional, esta ley viabiliza la norma constitucional que determina que «las compras públicas cumplirán criterios de eficiencia, transparencia, calidad, responsabilidad ambiental y social. Se priorizarán los productos y servicios nacionales, en particular los provenientes de la economía popular y solidaria y de las micro, peñas y medianas unidades productivas».

Además de esto se crea el Servicio de Contratación Pública (SERCOP) reemplazando a lo que antes se conocía como el INCOP.

Otro de los objetivos es priorizar la producción nacional, en este caso se preferirá al oferente de bienes, obras o servicios que incorpore mayor componente de origen ecuatoriano o a los actores de la economía popular y solidaria y micro, pequeñas y medianas empresas, mediante la aplicación de mecanismos como márgenes de preferencia proporcionales sobre las ofertas de otros proveedores, reserva de mercado, subcontratación preferente, entre otros.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 30 septiembre, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Presidente envía dos tratados internacionales a Asamblea para su conocimiento y resolución
Siguiente artículo Fiscalía inicia el primer proceso judicial por crímenes de lesa humanidad
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?