paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Incumplimientos técnicos sacan del aire a Ecotel
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Incumplimientos técnicos sacan del aire a Ecotel

Última actualización 2013/08/09 at 11:11 AM
Publicado el 9 agosto, 2013
Compartir
6 Minutos de lectura
Compartir

La emisora lojana Ecotel Radio, en el dial 107.7 FM salió del aire ayer, luego de que el Consejo Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) terminó el contrato de concesión por operar en condiciones que violentaban el contrato de concesión.

Con ello, la estación no está autorizada para transmitir su programación habitual ni utilizar la frecuencia. En caso de hacerlo, se constituiría en una labor clandestina sancionada por la Ley de Radiodifusión y Televisión, según un comunicado de la autoridad.

La terminación del contrato tiene el carácter de indefinido. Ecotel Radio obtuvo la autorización del Conatel para operar por un año, con cuatro repetidoras, en marzo de 2009.

Sin embargo, de acuerdo con el Conatel, la estación no fue instalada con las características técnicas autorizadas, por lo que la Superintendencia de Telecomunicaciones le dio un plazo de 90 días para que realice los correctivos.

El concesionario, de acuerdo con una comunicación del Consejo, no cumplió con lo dispuesto. La Superintendencia de Telecomunicaciones, como órgano de control, comunicó al Conatel de este incumplimiento.

Esta última entidad, mediante Resolución No. RTV-594-19-CONATEL-2010, del 7 de octubre de ese año, resolvió el inicio del proceso de terminación anticipada y unilateral del contrato. Esta decisión fue ratificada por el ente en febrero de 2011. Los directivos de Ecotel interpusieron las acciones constitucionales, pero las instancias respectivas determinaron que no se violentó ningún derecho.

La Secretaría del Consejo Nacional de Telecomunicaciones, el 7 de febrero, certificó que la Resolución RTV-126-03-CONATEL-2011, con la que se resolvió la terminación del contrato, se encuentra en firme.

La Fiscalía tenía previsto allanar ayer la emisora, pero no se cumplió la diligencia para precautelar la integridad de las personas apostadas en las afueras de las instalaciones.

Las antenas repetidoras y los equipos instalados en Gonzanamá, Celica, Saraguro y Sozoranga fueron retirados por técnicos de la Superintendencia de Telecomunicaciones.

CASTILLO: «EL CIERRE NO ES POR LA LEY DE COMUNICACIÓN»

El asambleísta de Loja, José Bolívar Castillo, negó que el cierre de la emisora esté vinculado a la Ley de Comunicación como aseguraron los directivos del medio de comunicación y algunos ciudadanos que ayer intentaron resistirse a la disposición estatal.

Castillo se reunió ayer con el superintendente de Telecomunicaciones, Fabián Jaramillo, quien le ratificó que la medida obedece a criterios técnicos porque la emisora de Cueva había utilizado un rango del espectro radioeléctrico más amplio al legalmente concesionado.

De ahí que el legislador reiteró que no se trata de una retaliación política del Gobierno, como afirmaron algunos dirigentes lojanos, y pidió a las autoridades correspondientes vigilar que las otras radios de la provincia no incurran en el mismo hecho.

Sin embargo, considera que sí existió el afán de desinformar a la autoridad competente para motivar la salida del aire de la radio Ecotel y responsabilizó de ello a algunos líderes de la provincia, aunque no precisó nombres.

El legislador sugirió al gerente de la emisora, Ramiro Cueva, presentar un amparo constitucional para evitar el retiro de la frecuencia que operaba en cuatro localidades de la provincia.

En el canal de televisión Castillo mantiene un espacio de entrevistas dominical que la radio Ecotel retransmitía. Este domingo ese programa solo saldría por televisión.

EL GERENTE DE RADIO DICE QUE SE RESTRINGEN LIBERTADES

Ramiro Cueva, gerente de Ecotel Radio, dijo ayer que la terminación del contrato busca restringir la difusión de informaciones sobre irregularidades que se estarían cometiendo en entidades del Estado. No citó los nombres de los supuestos responsables ni de las instituciones a las que se refería.

Reconoció que el Conatel abrió un proceso administrativo por las falencias técnicas de la radio. Cueva convocó ayer a las 18:00 a una vigilia.

Marcelo Torres, gobernador de Loja, lamentó la postura asumida por el gerente de la emisora, quien afirmó que la medida tiene connotaciones políticas. «La medida es netamente técnica», sostuvo el representante del Ejecutivo.

Las antenas de Ecotel Radio, no fueron instaladas correctamente, según Milton Fabián Brito, gerente Regional de la Superintendencia de Telecomuniciones.

La repetidora que sirve a los cantones Gonzanama, Quilanga y Cariamanga, en la inspección efectuada por el personal de la Intendencia Regional Sur de la Supertel, se verificó que esta se halla autorizada operar con una potencia de salida TX de 98.18 W, pero en realidad es en una potencia de salida TX de 376 W es decir, por encima de los parámetros permitidos.

Ayer, decenas de personas se congregaron en las afueras de la estación para tener detalles de la medida.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 9 agosto, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ecuador es 17º en un ránking de la FIFA liderado por España
Siguiente artículo Baja producción afecta las exportaciones de banano
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?