paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Indígenas brasileños piden a Coca-Cola que no compre azúcar de sus tierras
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

Indígenas brasileños piden a Coca-Cola que no compre azúcar de sus tierras

Última actualización 2013/12/16 at 11:11 AM
Publicado el 16 diciembre, 2013
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Una comunidad brasileña de indígenas guaraníes ha pedido a la multinacional Coca-Cola que deje de comprar azúcar de la empresa estadounidense Bunge, que lo obtiene de tierras robadas a esa tribu, informa este miércoles Survival.

La organización no gubernamental, con sede en Londres, se hace eco del sufrimiento de estos indígenas que, según explica, se ven obligados a vivir en un pequeño trozo de bosque rodeado de cultivos de caña de azúcar, mientras que sus hijos enferman por culpa de los pesticidas.

En un comunicado, Survival señala que Coca-Cola compra azúcar de Bunge, que a su vez obtiene la caña de azúcar de «tierra robada a los guaraníes» por terratenientes para producir, entre otros productos, combustibles biológicos.

La compañía fabricante del refresco se comprometió hace poco con la organización no gubernamental británica Oxfam a no ser cómplice del hurto de tierras a indígenas, una promesa que, según Survival, incumple si mantiene su asociación con Bunge.

«Coca-Cola debe dejar de comprar azúcar de Bunge. Mientras estas empresas se lucran, nosotros nos vemos obligados a soportar hambre, miseria y muertes», afirmó un portavoz guaraní, en unas declaraciones recogidas por Survival.

La comunidad guaraní de Jata Yvary en el Mato Grosso do Sul de Brasil, formada por 370 personas, ha visto como la mayor parte de sus tierras ancestrales se han convertido en plantaciones para Bunge, al tiempo que sufren graves problemas de salud por los pesticidas.

De acuerdo con Survival, las tierras han sido robadas por poderosos rancheros que las utilizan para ganado y para la producción de caña de azúcar y soja.

Los líderes tribales son sistemáticamente asesinados al intentar defender sus derechos y otros miembros de la tribu se suicidan por desesperación, asegura la ONG.
Survival, que también ha hecho un llamamiento a Bunge para que deje de suministrarse en tierras usurpadas, pide a las autoridades brasileñas que protejan la tierra de los guaraníes antes del Mundial de fútbol de 2014.
En cuanto a Coca-Cola, el director de Survival, Stephen Corry, ha subrayado que, mientras su acuerdo con Bunge continúe, la promesa de la empresa contra el robo de tierras «está vacía de contenido».

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 16 diciembre, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior La pobreza en Ecuador se redujo un 13% en seis años
Siguiente artículo Ecuador busca afianzar relaciones políticas, comerciales e industriales con Bielorrusia
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?