paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Indígenas colombianos destruyen torres de comunicación militar
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Indígenas colombianos destruyen torres de comunicación militar

Última actualización 2012/07/12 at 2:45 PM
Publicado el 12 julio, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Cerca de 400 indígenas colombianos destruyeron este jueves las torres de comunicación de la base militar instalada en el municipio Toribío (suroeste) luego que el presidente de la nación, Juan Manuel Santos, anunciara que no van a desmilitarizar ni un centímetro de la región.

El exalcalde del municipio y líder indígena Gabriel Pavi afirmó que la intención de la comunidad no es enfrentarse con los castrenses. “No vamos a atacar a los militares ni tampoco a despojarlos de sus equipos. Solo vamos a pedirle que se retiren, tal como se ha hecho con la guerrilla”.

Agregó que la comunidad encontró numerosas trincheras que afectaban el entorno “en esta zona, que es una reserva natural. Por ello, decidieron tapar todos los huecos para devolver el equilibio natural”.

Por su parte, el líder de la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN), Feliciano Valencia, señaló que la visita del gobierno dejó un balance negativo porque la comunidad no tuvo participación en la discusión de los problemas de orden público y seguridad del departamento.

“Vamos a expulsar a todo grupo y actor armado que haga presencia sea legal o ilegal porque están desarmonizando la zona”, indicó Valencia.

Agregó que la tarde de este jueves llegarán mil aborigenes más a la región para reforzar la guardia indígena, que son las autoridades que vigilan la zona, pues a su juicio, es la única posibilidad de frenar los ataques de los grupos subversivos.

De acuerdo con los toribianos la presencia de la Fuerza Pública pone en riesgo a la población. “Más guerra, más militarización, más judicialización y más señalamientos es lo que tenemos todos los días”, expresaron voceros de la comunidad.

El corresponsal de teleSUR en Colombia, Milton Henao, reportó que este jueves la situación sigue siendo delicada en el norte del departamento del Cauca. “La comunidad sigue rechazando la presencia de la seguridad pública y de los insurgentes” al tiempo que denuncia “que la inversión social brilla por su ausencia”, apuntó.

La comunidad indígena de Toribío desmantelaron el pasado martes las trincheras de la las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y de tropas del Ejército para poner fin a enfrentamientos que han afectado a varios poblados de la región y que han causado el desplazamiento de unos 600 habitantes.

Foto: Telesur

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 12 julio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Obras de Guayasamín viajarán a Brasilia por valija diplomática
Siguiente artículo Paraguay denuncia persecución de Ecuador y Perú en la Aladi
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?