paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Indígenas ven como un acto politiquero retiro de bastón de mando a Correa
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Indígenas ven como un acto politiquero retiro de bastón de mando a Correa

Última actualización 2011/04/23 at 12:45 PM
Publicado el 23 abril, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Los comuneros de la localidad indígena de Zumbahua, ubicada a 3.750 metros sobre el nivel del mar, en la cordillera de los Andes, perciben como un acto politiquero el retiro del bastón de mando al presidente de la República, Rafael Correa.
El evento organizado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) tiene previsto desarrollarse este sábado en la plaza central de la parroquia, jurisdicción de la provincia de Cotopaxi, en la sierra central del país. El 14 de enero de 2007 en un hecho sin precedentes, Correa (quien entre 1986 y 1987, como parte de las misiones salesianas apoyó el voluntariado educativo en Zumbahua) fue el primer mandatario electo en recibir el bastón de mando, lo que le confiere la máxima autoridad entre las comunidades nativas.

Jaime Unaucho, comunero de Zumbahua, opinó que el símbolo indígena ha perdido significado a partir de que los dirigentes de la Conaie y sus filiales empezaron a usarlo de manera politiquera y en defensa de sus intereses particulares.
“Tenía significado cuando no estaba politizado. Eso de nuestras cosas, nuestras costumbres y tradiciones, a partir de que empezaron a utilizar esto para el beneficio de ellos, ya perdió significado”, refirió.
Unaucho, de 27 años, destaca que, a diferencia de los dirigentes, el Gobierno ha desarrollado planes y programas que benefician a las comunidades, por ejemplo, el de la salud gratuita.Al igual que Unaucho, muchos pobladores de Zumbahua se enteraron del evento de la Conaie a través de la prensa.
Ningún dirigente les comunicó sobre el particular.Alfonso Ushco, secretario de la Junta Parroquial de Zumbahua, considera que el acto de retiro de mando “es una payasada, una burla, que van a hacer”.

“Al parecer (la dirigencia de la Conaie) tuvo algún resentimiento ideológico, político, alguna venganza, el odio que llevan, la oposición, los llevó a retirar el bastón de mando”, dijo.
El funcionario dijo a Andes que la gente no se siente representada por los dirigentes de la Conaie a tal punto, refirió, que algunas personas se cuestionan “¿qué es la Conaie, hombre o mujer?”. Ushco, de 40 años, destaca que de todos los gobiernos que han pasado, el actual es el que más se ha preocupado por el sector indígena, antes invisibilizado.
Agregó que la percepción que la gente tiene de la Conaie es de una organización politizada que no trabaja en función de la gente.
Oswaldo Chaluisa, comunero de Zumbahua, dijo que “la gente que tiene plata dice que el Gobierno está haciendo mal las cosas, pero para nosotros (la gestión del régimen) no está tan mal”.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 23 abril, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior El Papa Benedicto XVI responde preguntas en un hecho inédito por TV
Siguiente artículo Consulta: El Sí tiene el 61,7% de apoyo y el No, el 38,3%, según Cedatos
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?