paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Indignados alcaldes paraguayos entran a la fuerza en sede Presidencia
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Indignados alcaldes paraguayos entran a la fuerza en sede Presidencia

Última actualización 2012/10/25 at 3:54 PM
Publicado el 25 octubre, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Asunción, 25 oct (PL) Indignados intendentes (alcaldes) de numerosas ciudades del país entraron hoy a la fuerza en el palacio presidencial sobrepasando a la custodia militar y policial y entablaron una fuerte discusión con el propio Federico Franco.

La información, resaltada por los reporteros acreditados en el lugar, señaló que los funcionarios encabezaban una masiva manifestación frente al palacio de empleados de los distintos departamentos de la nación, en reclamo del pago de atrasos de recursos asignados a las municipalidades.

Inesperadamente, los intendentes y sus acompañantes decidieron entrar a las oficinas presidenciales, lo cual lograron prácticamente arrasando a militares y policías situados en la puerta central de la instalación.

En un primer momento, según el diario ABC, sostuvieron una fuerte discusión con Franco, presidente de la República designado por el Congreso tras la destitución en junio del mandatario constitucional, Fernando Lugo, quien se encontraba en el área.

La protesta se debe a que una redistribución de los ingresos obtenidos por Paraguay por la venta a Argentina y Brasil de energía procedente de las hidroeléctricas de Itaipú y Yaciretá, redujo a la mitad la asignación señalada para los gastos de los municipios.

Además de ello, ese pago reducido se encuentra en mora desde el mes de agosto y los intendentes decidieron encabezar esta protesta como antesala a la convocatoria de una huelga general indefinida de todas las oficinas municipales de Paraguay.

La retención de los pagos, situación repetida en otras entidades del Estado, se registra después que el ministerio de Hacienda confirmó la grave crisis financiera que enfrenta el gobierno.

Posterior al incidente inicial, una comisión de los intendentes tuvo acceso al despacho de Franco, invitada por éste a una «conversación civilizada», según reportó ABC.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 25 octubre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Estudiantes paraguayos marcharon contra Ley de Educación Superior
Siguiente artículo Embajador de EE.UU. niega que Colombia pidiera traslado de Simón Trinidad
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?