paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Informe sobre vinculación de banca y medios sigue pendiente
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Informe sobre vinculación de banca y medios sigue pendiente

Última actualización 2011/05/25 at 11:25 AM
Publicado el 25 mayo, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Con la aprobación de la pregunta 3 del referendo, efectuado el 7 de mayo, se prohíbe que los directivos de bancos y medios de comunicación privados tengan participación accionaria fuera de sus respectivos ámbitos, disposición que deberá cumplirse en el plazo de un año, según lo establece el anexo 3, ratificado por más de 4 millones de ecuatorianos.
El vicepresidente de la Asamblea Nacional, Rolando Panchana, explicó que la enmienda constitucional se aplicará inmediatamente, cuando el Consejo Nacional Electoral (CNE) presente los resultados oficiales y disponga su publicación en el Registro Oficial. Pero las superintendencias de Compañías, Bancos y Telecomunicaciones son las que harán cumplir la norma.
Sin embargo, las autoridades aún no concluyen el proceso anterior, en el que la Constitución de Montecristi ordenaba la desinversión de la banca en los medios de comunicación en un plazo máximo de dos años.
El período concluyó en octubre de 2010 y hasta el momento ningún organismo de control ha presentado un informe al respecto.
La Superintendencia de Bancos, por ejemplo, debía receptar una declaración juramentada de los propietarios de instituciones financieras, precisando que no poseen acciones en medios. Hasta ese momento se conocía, por ejemplo, el vínculo entre el Banco Pichincha con Teleamazonas y del Banco del Austro con Telerama.
Para conocer cuántos bancos cumplieron la disposición gubernamental y si se produjo la desinversión, este Diario solicitó una entrevista con el superintendente Pedro Solines, pero hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta.
No obstante, cuando asumió el cargo, Solines señaló que la entidad esperaría el informe de la Superintendencia de Compañías para contrastar la información y pronunciarse sobre el tema.
En esta entidad, el superintendente (e) Camilo Valdivieso manifestó que la verificación del traspaso o la venta de acciones de los medios, que compruebe la desvinculación de la banca, avanza favorablemente, pero no precisó cuándo se conocerá el informe sobre cuántos medios cumplieron el mandato constitucional.
Según el ministro de Telecomunicaciones, Jaime Guerrero, las autoridades de control deben revisar más de 500 expedientes porque son concesiones que tienen más de 10 años y en algunos casos, incluso, han sido renovadas.
Por lo tanto, manifestó que esperará los informes de las autoridades de control para actuar conforme manda la ley.
En caso de incumplimiento, la Superintendencia de Bancos podría retirar los derechos sobre las acciones en medios que estuviesen vinculados a los bancos, mientras que Telecomunicaciones podría revertir la frecuencia.
En cuanto al proceso que dispone la enmienda constitucional, el secretario de Estado indicó que, apenas el CNE emita los resultados definitivos, pedirá a los organismos de control la documentación necesaria para determinar en qué casos existe la vinculación banca-medios, a fin de notificar a quienes deban acatar la disposición.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 25 mayo, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Demandantes de Chevron protestarán mañana ante junta accionistas en California
Siguiente artículo Partidos de izquierda chilena piden establecer responsabilidades penales en muerte de Allende
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?