paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Infraestructura de salud mejora en Sierra central
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Infraestructura de salud mejora en Sierra central

Última actualización 2012/12/05 at 11:04 AM
Publicado el 5 diciembre, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Los trabajos de mejoramiento del Hospital General Docente de Ambato arrancarán en enero de 2013. Así lo afirmó Galo Vinueza, director médico de la casa de salud tungurahuense. El presupuesto calculado del proyecto es de $ 19 millones para la obra física y otros $ 11 millones para la dotación de equipos.

De acuerdo con la autoridad del nosocomio ambateño, se prevé intervenir de manera prioritaria áreas tales como: Cirugía, Neonatología, Obstetricia, Emergencia y Consulta Externa. Adicionalmente, se requiere el establecimiento de una Unidad de Quemados. En la actualidad, los pacientes que presentan este tipo de problemas en la provincia deben ser derivados al hospital de Riobamba (Chimborazo).

Según Vinueza, se ha elaborado un plan de contingencia con el fin de que la realización de los trabajos cause las mínimas molestias posibles a los usuarios del Hospital Docente. Además, el plazo de entrega de la nueva estructura se ha fijado para octubre del próximo año.

Esta obra forma parte del Plan de Acción en Salud que ejecuta el Gobierno Nacional en Tungurahua y Cotopaxi, el cual comprende la operación en varios frentes que incluyen la rehabilitación de hospitales, la construcción de otros, así como la creación y establecimiento de unidades de salud de menor envergadura en varios cantones.

Uno de los ítems de este plan es la remodelación, ampliación y repotenciación del Hospital Provincial de Latacunga. Para esto se ha presupuestado 7 millones de dólares. El gerente de la casa de salud cotopaxense, Bolívar Serrano, declaró que los trabajos se ajustan a los plazos establecidos en el cronograma del Ministerio de Salud Pública (MSP).

En estos días está prevista la presentación de los planos de las nuevas áreas que serán construidas. Según el funcionario, en un inicio se planea el levantamiento de una estructura de cuatro plantas y dos subsuelos en la parte posterior del actual edificio. Allí funcionarían, entre otros, los servicios materno-infantiles.

Al igual que en el caso del centro hospitalario de Ambato, se prevé que desde enero del próximo año inicien estos trabajos. Así lo manifestó el presidente de la República, Rafael Correa, la semana anterior durante una entrevista concedida al canal Color TV de Cotopaxi.
La nueva infraestructura debería estar lista para atender al público, incluido el nuevo equipamiento, en el año 2014. En la misma provincia se ha planificado la construcción del nuevo Hospital Básico Modular de Sigchos, en el cual se invierten $ 3 millones y tendrá capacidad para 20 camas. El plazo de entrega de la unidad de salud fue establecido en abril del próximo año.

Por otra parte, el Gobierno, a través del Instituto de Contratación de Obras (ICO), interviene en el hospital Alfredo Noboa de la capital de la provincia de Bolívar (Guaranda). Este proceso incluye la remodelación de antiguas áreas y la edificación de otras nuevas. Los fondos comprometidos para estas obras ascienden a algo más de $ 1,9 millones y su entrega está planificada para finales del presente año.

Las áreas intervenidas son: Consulta Externa, que comprende la construcción de 18 consultorios para atención al público; Emergencia, que tiene cinco cubículos para atención, ocho de observación, dos de aislamiento y un área de shock. Además, se implementan cuatro quirófanos para cirugías generales, uno para procedimientos menores y tres ginecológicos en la casa de salud bolivarense.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 5 diciembre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior “A violadores y sicarios hay que exterminarlos”
Siguiente artículo Brigadas de la ANT viajarán a España e Italia en enero
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?