paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: INIAP promocionó cultivos que están en manos de pequeños productores
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

INIAP promocionó cultivos que están en manos de pequeños productores

Última actualización 2010/09/15 at 12:04 PM
Publicado el 15 septiembre, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Cultivos como la yuca, el camote, las papas nativas, los frutales amazónicos, la variabilidad del maíz suave, los clones de cacao fino de aroma, y de otros productos que presentó el Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias, INIAP, despertaron gran interés en el público que asistió a Feria EXPOAGRO 2010.

El Ing. Luis Castro técnico de la Estación Experimental Portoviejo del INIAP explicó que, el cultivo del camote se está recuperando en lo referente a superficie sembrada debido a su contenido de proteínas, caroteno, precursor de la vitamina A. Este producto está considerado dentro de las prioridades del Gobierno como parte de la seguridad y soberanía alimentaria y servirá para la preparación de las colaciones escolares y su exportación. En cuanto al rendimiento, Castro señaló que las variedades como el camote “navideño”, camote “arrecho” y el “guayaco morado” son materiales de la provincia de Manabí que tienen altos rendimientos que van desde las 8 hasta las 10 toneladas por hectárea.

Papas nativas como la chihuila roja, la tushpa, la yanashungo, la puña shungo y la dolores, entre otras, llamaron la atención por sus diversas formas y colores. Estos materiales son cultivados por pequeños productores sobre los 3000 metros de altura y la mayoría de los consumidores urbanos no las conocen, a pesar de que son alimentos altamente energéticos, bajos en grasa, ricos en proteínas, fibra fósforo, potasio y hierro. Las papas de color obscuro tienen mayor contenido de polifenoles, que son poderosos antioxidantes naturales que previenen y retrasan enfermedades degenerativas. Al consumir papas nativas se contribuye a mejorar la calidad de vida de los agricultores más pobres del país y a conservar la biodiversidad.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 15 septiembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ecuador y la Unión Europea mantendrán un nuevo diálogo comercial
Siguiente artículo Paro en Cañar suspendido por 24 horas tras diálogo con autoridades
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?