paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Inicia la era electrónica en los casilleros judiciales
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Inicia la era electrónica en los casilleros judiciales

Última actualización 2012/09/05 at 12:57 PM
Publicado el 5 septiembre, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Consejo de la Judicatura inició una de las acciones clave para evitar que la desconcentración geográfica de las unidades judiciales demore el trámite de los procesos.

Se trata de la implementación de los casilleros judiciales electrónicos, con los que las y los abogados en libre ejercicio, fiscales y defensores públicos, recibirán a un e-mail personal en cualquier parte del país o el extranjero la información sobre el estado de las causas y procesos a su cargo.

Desde el pasado lunes 03 de septiembre, alrededor de 1000 personas, recibieron las claves de acceso para el uso de su respectivo casillero electrónico en la Dirección Provincial de la Judicatura de Pichincha, ubicada en el Palacio de Justicia, al centro norte de Quito.

Galo Terán, abogado en libre ejercicio, dijo que “esta herramienta tecnológica borrará distancias físicas y evitará la manipulación de los procesos judiciales”. Para su colega, Yolanda Narváez, esta iniciativa “sirve para conocer de forma rápida y segura el proceso de las causas”.

Las y los abogados, fiscales y defensores públicos, podrán visitar su casillero electrónico los siete días de la semana las 24 horas, en cualquier parte del país o del mundo, con lo que se evitará manipulaciones de los documentos y/o pérdida de los mismos.

La Dirección de la Judicatura de Pichincha, explicó que usar el casillero electrónico valida al documento y evita el uso de papel en las notificaciones y boletines judiciales.

La entrega de estas claves electrónicas se realizará hasta el próximo 14 de septiembre en Pichincha y Tungurahua, aunque no se descarta una prórroga debido a la gran acogida de la iniciativa, que se implementará en todo el Ecuador desde el 2013.

De acuerdo a la Dirección Provincial de la Judicatura de Pichincha, esta actualización debe hacerse de forma personal con la cédula de ciudadanía y el carné del Foro o del Colegio de Abogados. La inscripción no tiene costo.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 5 septiembre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Garzón quiere que EE.UU. asegure que no hay un proceso contra Assange
Siguiente artículo El terremoto en Costa Rica deja dos personas muertas
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?