paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Iniciativa Yasuní ITT se expone en la Cumbre del Clima en Cancún
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Iniciativa Yasuní ITT se expone en la Cumbre del Clima en Cancún

Última actualización 2010/11/29 at 2:42 PM
Publicado el 29 noviembre, 2010
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

La XVI Conferencia de la ONU sobre cambio climático, que buscará acciones para luchar contra el calentamiento global del planeta, comenzó hoy en el balneario mexicano de Cancún.

Al evento que arrancó hoy acuden más de 25 mil delegados de 194 países, organismos internacionales relacionados con el desarrollo y el medio ambiente.

Ecuador envió una delegación conformada por el ministro de Relaciones Exteriores, Ricardo Patiño; la ministra coordinadora de Patrimonio, María Fernanda Espinosa; la ministra de Ambiente, Marcela Aguiñaga, además de técnicos del Ministerio de Recursos Naturales no Renovables, SENPLADES, entre otras instituciones que participarán en las diferentes mesas de negociación.

El evento comenzó a las 10:30 hora local con unas palabras del Premio Nobel de Química mexicano (1995), Mario Molina, ante un foro encabezado por el presidente mexicano, Felipe Calderón.

Molina urgió a los participantes en la COP16 a tratar de limitar a un aumento de dos grados el calentamiento global, que implica un «coste relativamente bajo» en términos del Producto Interior Bruto mundial, en torno al 2 ó 3%.

«Posponer una acción (…) podría implicar un coste astronómico para generaciones futuras», agregó.

Por ello pidió en la nueva Cumbre Climática alcanzar acuerdos concretos y a la vez buscar uno global de reducción de emisiones «en un pocos años».

«No podemos permitirnos esperar una década más», insistió Molina, un experto en compuestos causantes del calentamiento global y estrecho asesor en la materia del presidente Calderón.

Posteriormente, intervino el presidente del Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), el indio Rajendra Pachauri, quien señaló que en los próximos años, tras los efectos de la acción del ser humano sobre el clima, los impactos de los desastres naturales serán «probablemente más severos», sobre todo para los más pobres.

Por su parte, la Ministra Coordinadora de Patrimonio explicó que la propuesta que llevará el Ecuador irá enfocada en trabajar y comprometer a los países que emiten la mayor cantidad de CO2 al ambiente tomando en cuenta la responsabilidad y deuda ecológica que estas naciones tienen con el mundo entero.

Resaltó que el Ecuador junto a otros estados miembros del G77 buscarán intensificar la implementación y cumplimiento efectivo del Protocolo de Kyoto, además que se buscará establecer un segundo compromiso para la reducción de emisiones por parte de los países desarrollados.

A la vez se resaltó que es necesario mantener acuerdos basados en el Plan de Acción de Bali y continuar trabajando para lograr un acuerdo jurídicamente vinculante y trazar una hoja de ruta clara para la próxima Convención que se desarrollará en Sudáfrica el 2011.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 29 noviembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Continúa el debate de la pro forma 2011 en Asamblea
Siguiente artículo Seis guías acusados de complicidad en asesinato de un interno
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?