paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Insulza: Filtraciones son «hecho lamentable» para diplomacia mundial
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Insulza: Filtraciones son «hecho lamentable» para diplomacia mundial

Última actualización 2010/11/30 at 10:21 AM
Publicado el 30 noviembre, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, dijo este martes en Santiago que las filtración de 250.000 documentos diplomáticos de Estados Unidos por la web Wikileaks son «un hecho muy lamentable para la diplomacia mundial».

«Algunas son bien ingratas y van a provocar problemas, porque aunque todos estemos de acuerdo en que es un hecho muy lamentable para la diplomacia mundial, igual uno se las lee y dice 'bueno, será ilegítimo esto, pero mire lo que piensen de mí'», indicó en declaraciones a radio Cooperativa.

El secretario general de la OEA, que se encuentra en Santiago para participar en un seminario sobre la carta democrática interamericana, se refirió específicamente a un documento filtrado sobre la crisis desatada en Honduras tras la expulsión de su país, el 28 de junio, del presidente Manuel Zelaya por los militares.

En el documento el embajador de Estados Unidos en Guatemala afirma que el depuesto presidente Zelaya fue víctima de una conspiración y que Roberto Micheletti, que fue elegido presidente de facto después del golpe de estado y hasta la toma de posesión de Porfirio Lobo el 27 de enero de 2010, fue un presidente ilegítimo.

«Lo que aparece diciendo el embajador es exactamente lo que dijo el gobierno del presidente Obama, que nunca extendió reconocimiento al gobierno del señor Micheletti, nunca recibió a su embajador e incluso le quitó la visa a algunos diplomáticos», apuntó el ex ministro de Interior chileno.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 30 noviembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Un policía herido y un sacapinta muerto deja enfrentamiento a bala
Siguiente artículo Desayuno alimentará a 1‘600.000 pequeños
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?