paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Integración comercial con Turquía servirá de “gancho” con Medio Oriente
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Integración comercial con Turquía servirá de “gancho” con Medio Oriente

Última actualización 2012/03/13 at 11:34 AM
Publicado el 13 marzo, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Ecuador y Turquía en 2010 tuvieron su primer acercamiento con miras a un acuerdo comercial que ahora, dos años después, se consolida con la visita este próximo jueves del presidente de la República, Rafael Correa, a ese país, en donde tiene previsto reunirse con su homólogo turco, Abdullah Güll.

Las rondas de negociación -de Ankara (Turquía), que se cumplió en junio de 2010, y la de Quito (Ecuador), de agosto de ese mismo año, fueron los vínculos reales que ambas naciones crearon y que se consolidaron con la firma del acuerdo marco de cooperación entre los dos países, a finales de 2011, que hoy busca resultados: reducción de aranceles y facilidad del ingreso de productos ecuatorianos, a pesar de los estrictos requisitos sanitarios y fitosanitarios que mantiene ese país.

Eso beneficiará a productos como el banano, que según Francisco Rivadeneira, viceministro de Comercio de la Cancillería, es el principal alimento que Ecuador exporta a ese país. En el marco del encuentro, el canciller Ricardo Patiño se reunirá con su homólogo de Turquía, Zafer Caglayan, y buscará incluir a este producto en las negociaciones de comercio mutuo.

Pero el banano no será el único tema a negociarse, también se analiza el fortalecimiento del envío de extractos de café, uvas secas y pasas, purés y pastas de frutas, botones de tagua, materias vegetales para tallar, madera y rosas. Mientras que desde Turquía llegan cables sintéticos, tractores, perfiles de Hierro en L, autoclaves, medicamentos para uso humano, congeladores industriales, hilados de algodón, hidróxido de aluminio, así como máquinas para blanquear o teñir textiles.

Integración al Medio Oriente

Rivadeneira mira a esta visita como estratégica para que desde Turquía se puedan alcanzar nuevos mercados gracias a su ubicación geoestratégica entre Europa y Asia que la convierte en un puente entre el Mar Mediterráneo y el Mar Negro.

El funcionario sostiene que el objetivo a largo plazo será que, a través de Turquía, se llegue con productos ecuatorianos a distintas subregiones del mundo, como a los países del Cáucaso (Rumania, Georgia), los que bordean el Mar Negro (Ucrania); el Mar Caspio (Asia Central, principalmente turco hablantes); Asia del Sur, el Norte de áfrica y países del norte de la Península Arábiga (Siria, Jordania, Irak e incluso Irán).

Correa definió al mercado de Turquía como “interesante para Ecuador” y que ya está siendo explotado porque “han crecido sustancialmente las exportaciones hacia Turquía. En el 2010, Ecuador les vendió 22 millones de dólares en productos como flores, frutas, rosas, tagua, entre otros, mientras el país euroasiático exportó a Ecuador 24 millones de dólares.

El catedrático Adrián Bonilla, de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), comparte este criterio. En una entrevista con la televisión pública apuntó que Turquía es un país enorme, con una situación geográfica estratégica y una historia milenaria, con el cual Ecuador no sostiene todavía grandes relaciones, pero que pudieran reforzarse a partir de esta visita.

Para él, la visita del Jefe de Estado se enmarca dentro Plan de Desarrollo o del Buen Vivir, que se viene impulsando desde el inicio de esta administración.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 13 marzo, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Golfo de Guayaquil albergaría reservas de gas que superan más de seis veces a las actuales
Siguiente artículo Firma contable demanda inconstitucionalidad de anticipo de Impuesto a la Renta
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?