paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Intentos por tierra y aire para enfriar reactor 3 de Fukushima
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Intentos por tierra y aire para enfriar reactor 3 de Fukushima

Última actualización 2011/03/17 at 3:40 PM
Publicado el 17 marzo, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Helicópteros militares y camiones cisterna arrojaron hoy toneladas de agua marina en un intento desesperado por enfriar el reactor número 3 de la planta de Fukushima (nordeste de Japón), que emite elevados niveles de radiación.
Jugándose la vida, operarios, militares y policías japoneses trabajaron contrarreloj para refrigerar la unidad 3 de la planta, algo que según TEPCO, la empresa que la opera, logró introducir al menos algo de agua en las piscinas de combustible nuclear.
Esta mañana, en varias pasadas, los helicópteros de las Fuerzas de Auto Defensa de Japón lanzaron agua sobre el reactor 3, lo que provocó que emitiera vapor de agua, indicativo de que el líquido llegó a las barras de combustible utilizado, altamente peligrosas.
Los helicópteros sobrevolaron el reactor 3 a una altura de menos de cien metros, pero según fuentes militares sus diez tripulantes no sufrieron una radiación grave: tras ser descontaminados presentaban un nivel inferior a los 60 milisievert, frente a los 100 que se consideran el máximo en una misión de emergencia.
En una segunda operación, camiones con cañones de agua se turnaron para lanzar agua sobre el reactor 3, en un intento por refrigerarlo y evitar que el combustible radiactivo usado quedase expuesto.
Tras la operación, TEPCO indicó que no había detectado grandes cambios en las niveles de radiación en los alrededores de la planta, pese al vapor que se elevó desde la piscina de combustible.
Los responsables de la empresa, que mañana continuarán arrojando agua a esa unidad, trabajan también a la desesperada para devolver la electricidad a la central, cuya crisis mantiene en vilo al mundo desde el sábado pasado por el temor a un desastre nuclear.
El objetivo de los técnicos es reactivar, al menos parcialmente, el sistema de refrigeración de las instalaciones, dañado por el terremoto del día 11 y el devastador tsunami que lo siguió y causó más de 15.000 víctimas en el nordeste de Japón, entre ellas en la provincia donde se ubica la planta.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 17 marzo, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Reina Sofía se reúne con Presidente Correa en Carondelet
Siguiente artículo Tres ecuatorianos fueron evacuados de Japón en avión venezolano
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?