paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Interpol suspende órdenes de captura contra miembros de FARC
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Interpol suspende órdenes de captura contra miembros de FARC

Última actualización 2012/10/16 at 11:26 AM
Publicado el 16 octubre, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La Interpol confirmó hoy que han sido suspendidas las órdenes de captura que pesan sobre los integrantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que van a viajar a Oslo para participar esta semana en las negociaciones de paz con el Gobierno colombiano.

Una fuente de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) precisó que, siguiendo el procedimiento habitual, ha sido Colombia quien ha tomado la decisión de levantar la llamada «alerta roja».

La Interpol explicó que le corresponde al país dar ese paso, porque el rol de la organización se limita a informar al resto de sus 190 Estados miembros de las notificaciones emitidas desde el país de destino de la persona buscada.

La «alerta roja» es un mecanismo para ayudar al país que la ha lanzado a identificar o localizar a una persona en cualquier parte del mundo, mediante una notificación que llega a todas las policías con vistas a su arresto y extradición.

Desde Interpol no quisieron precisar cuándo solicitó Colombia la suspensión, ni tampoco la identidad de las personas implicadas o la posibilidad de que cuando terminen las negociaciones en Oslo se vaya a reclamar que vuelvan a ser vigentes.

Según los acuerdos previos del Gobierno y la guerrilla, la Fiscalía colombiana debía retirar las órdenes de captura de los delegados de las FARC para el proceso de paz, con el objetivo de que pudieran moverse libremente y salir del país sin problemas hacia las sedes del proceso.

El Ejecutivo colombiano y las FARC acordaron negociar la paz a partir de una agenda de seis puntos definida en unas conversaciones secretas concluidas en agosto pasado en Cuba, donde se desarrollará también la negociación después de la inauguración en Oslo, prevista para este miércoles.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 16 octubre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Proceso de paz de Colombia se instalará en Oslo el jueves
Siguiente artículo Pirata informático británico no será extraditado a los EE.UU.
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?