paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Invadida exhacienda de los Isaías en Puyo
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Invadida exhacienda de los Isaías en Puyo

Última actualización 2013/06/20 at 5:17 PM
Publicado el 20 junio, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

A mediados del año 2007 se estableció que la empresa Dierikon S.A. era la última propietaria de la hacienda Zulay, ubicada en Pastaza, por lo que debía asumir el pago de una deuda por un crédito que, en ese entonces, sumaba aproximadamente 1,5 millones de dólares.

Esto porque Filanbanco, uno de los anteriores propietarios, no había cumplido con la cancelación del préstamo estatal.

En tales circunstancias, el fideicomiso AGD No Más Impunidad, establecido para recuperar dinero público y de los depositantes, comprometido durante la crisis bancaria, inició un proceso judicial de expropiación del terreno un año más tarde. Pero el litigio aún no ha podido ser resuelto.

Entre tanto, en el predio, cuya extensión supera las 1.200 hectáreas, estarían asentadas más de 5.000 personas, quienes integrarían 12 organizaciones de diversa índole. Todos aducen que son de escasos recursos y afirman ser los propietarios de sus lotes.

Los invasores han construido covachas de madera con techos de zinc y han parcelado los lotes para el cultivo de yuca, maíz y otros productos que les sirven para su alimentación diaria. También, mediante mingas han abierto senderos para acceder al interior de la hacienda.

Ante la situación, la gobernadora de Pastaza, Denise Coka, y el jefe político del cantón del mismo nombre, Jorge Paredes, mantuvieron, días atrás, una reunión con los ocupantes. En la cita les dijeron que no se permitirán asentamientos ilegales y les pidieron que abandonen el sitio voluntariamente, pues solo aguardan una resolución judicial para desalojarlos.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 20 junio, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ecuador ratifica su compromiso con la protección de los refugiados
Siguiente artículo Expertos descartaron que crudo llegó a Perú y Brasil
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?