paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Inversión en educación bordea los US$8.500 millones, destaca Correa
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Inversión en educación bordea los US$8.500 millones, destaca Correa

Última actualización 2011/09/05 at 12:23 PM
Publicado el 5 septiembre, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, destacó hoy que la inversión en educación durante su Gobierno (desde 2007 hasta la actualidad) bordea los 8.500 millones de dólares.

El mandatario inauguró este lunes el año lectivo 2011-2011 del régimen Sierra-Amazonía en la unidad educativa María Angélica Idrobo, en el noroccidente de la capital. Alrededor de 1’800 alumnos inician el periodo estudiantil, según el Ministerio de Educación.

De la cifra mencionada por Correa, unos 385 millones han sido invertidos en la rehabilitación de 4.563 establecimientos educativos.

“No se trata de cambios cosméticos sino de intervención integral: infraestructura, equipamiento tecnológico, pedagógico y de recreación”, subrayó.

El jefe de Estado criticó regímenes anteriores los cuales priorizaban el pago de la deuda externa y no invertían en educación.

Destacó que la gran inversión realizada ha permitido la gratuidad completa en la educación básica. Se han logrado avances en matrícula gratuita, desayuno escolar, textos y uniformes para escuelas rurales y urbano-marginales.

Otro de los aspectos relevantes es el mejoramiento de los sueldos para los docentes, indicó. Así, explicó que en 2006 el salario de un maestro de quinta categoría (que son la mayoría en el país) era de 290 dólares. Hasta 2010 aumento a 395 y luego de la aprobación de la Ley de Educación Intercultural, este año, se incrementó a 775 dólares, más los beneficios de ley.

Correa sostuvo que en la educación pública “nos jugamos el futuro del país”. Además mencionó que el objetivo del régimen es optimizar la educación pública al punto que se tenga que recurrir a la privada solo por motivos confesionales o culturales.

Dijo también que en los últimos cinco años la tasa promedio de escolaridad ha subido al 96% y que se han incorporado a la educación unos 500 estudiantes.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 5 septiembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Presidente Correa inaugura año lectivo en la Sierra
Siguiente artículo Médicos preocupados por tipificación de mala práctica en nuevo Código Penal
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?