paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Invierno daña 14.500 ha de cultivos
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Invierno daña 14.500 ha de cultivos

Última actualización 2012/02/29 at 12:51 PM
Publicado el 29 febrero, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El cantón Yaguachi, en la provincia del Guayas, se convirtió ayer en el más reciente sector del país en sufrir los estragos de las fuertes lluvias.

Una de sus parroquias, Pedro J. Montero (Boliche), se inundó tras el desbordamiento del río Bulubulu causado por la fuerte precipitación de la madrugada de ayer.

Más de 50 casas ubicadas en las orillas del río y de la cabecera parroquial, así como varias hectáreas de arroz, cacao, banano, entre otros cultivos, resultaron afectados.

Blanca Plaza, moradora del recinto Barrio Lindo, fue una de las víctimas. “Yo andaba por Milagro haciendo trámites personales, pero cuando llegué me encontré con la sorpresa de que mi casa estaba inundada junto con mis cosas”, lamentó la señora.

Sus enseres, entre ellos cuatro congeladores, se dañaron, ya que el nivel del agua superó los tres metros. Sus pérdidas, dijo, superan los 50.000 dólares.

José Ulloa, del recinto Buena Fe, corrió con más suerte pero se mostró preocupado por la sorpresiva crecida del Bulubulu. Lo mismo sintió Nelly Puya, quien recibió la ayuda de sus hermanos para alzar los muebles y electrodomésticos.

Marilú Jadán, vicepresidenta de la junta parroquial Pedro J. Montero, narró que a las 08:30 comenzaron las aguas a ingresar al pueblo.

El río sobrepasó los muros de contención construidos por la Secretaría Nacional del Agua (Senagua). “El agua empezó a ingresar al pueblo por la calle Yaguachi, tras romperse una parte del muro, pero gracias a la ayuda que nos ha brindado la constructora Hidalgo e Hidalgo, con unas volquetadas de piedra y tierra, pudimos paliar un poco esta situación”, contó Jadán.

Para los lugareños lo más preocupante es el puente colgante del pueblo que, por la palizada que arrastró el afluente, sufrió daños.

El alcalde de Yaguachi, Daniel Avecilla, constató los daños que calificó de “bastante preocupantes”. El burgomaestre mencionó que tanto la cabecera parroquial como los recintos Samborondón, Buena Fe, Barrio Lindo y La Bélgica (parroquia Virgen de Fátima) han sufrido las consecuencias del desbordamiento del río.

Ante esta situación, Avecilla anunció que declarará el estado de emergencia cantonal. “He convocado al Concejo Municipal para declarar la emergencia cantonal y así tomar las medidas al respecto, y también para solicitar ayuda al Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de la provincia del Guayas”, manifestó. Además pidió a las personas afectadas buscar los albergues y así precautelar sus vidas.

En Boliche, los albergues habilitados están en el Cuerpo de Bomberos y la casa comunal, no así las escuelas de la parroquia, ya que se encuentran también anegadas.

Avecilla descartó que la crecida del río fuera ocasionada por el cierre de las compuertas del By Pass, ubicado a unos cinco kilómetros, por el Puente Payo.

Balance

Mientras tanto, el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap) informó que 14.500 hectáreas de cultivos han sido destruidas por las lluvias en el Guayas y Los Ríos.

“La provincia de Los Ríos es la que registra la mayor afectación durante esta temporada invernal. Los cantones con mayores problemas por las inundaciones son: Montalvo, Urdaneta, Vinces, Mocache y Babahoyo. En estos sectores, la subida del nivel del agua por los debordamientos de los ríos ha repercutido en los cultivos, especialmente de arroz”, señala un comunicado de la institución.

Asimismo, indicó que hasta la fecha se han perdido 3.119,5 hectáreas de arroz. 193,8 de maíz, 43 de cacao y 60 de banano. Y están afectadas 5.133,68 de arroz, 15,5 de maíz, 1.806 cacao, 395 de banano y 1.620 de pasto.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 29 febrero, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Correa y Humala inauguraron V Gabinete Binacional en Chiclayo
Siguiente artículo Ingresos en balnearios se reducen por lluvias
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?