paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Irán amenaza con cerrar el grifo petrolero a la Unión Europea
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Irán amenaza con cerrar el grifo petrolero a la Unión Europea

Última actualización 2012/02/07 at 11:04 AM
Publicado el 7 febrero, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Parlamento de Irán anunció su intención de prohibir sus exportaciones de petróleo a algunos países europeos, anticipándose a la amenaza de Estados Unidos y la UE de impedir que exporte su producción de crudo como arma para que suspenda su discutido programa nuclear.

En declaraciones a la televisión estatal Pres TV, reproducida por Europa Press, el parlamentario Mohammad Javad Karimi-Qoddusi aseguró que la decisión es “en respuesta a la decisión, con respaldo sionista, de algunos países de prohibir el petróleo iraní”.

El anuncio iraní, parte de un milimétrico movimiento de fichas en el tablero internacional que lo enfrenta con los principales países de Occidente, tiene lugar un día después de que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunciara el bloqueo de todos los activos iraníes en territorio de ese país norteamericano.

El gobierno de Irán respondió esa decisión de Estados Unidos, al asegurar que las nuevas sanciones no tendrán efecto y son meramente un ejercicio de propaganda.

“El Banco Central iraní no hace transacciones financieras con Estados Unidos y por ello, las nuevas medidas no nos afectan”, señaló el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Ramin Mehmanparast. “Por eso, son sólo parte de una guerra psicológica y propaganda estadounidense”, añadió el funcionario, informó la agencia de noticias DPA.

La nueva decisión implica que todos los activos del gobierno iraní en territorio estadounidense quedarán bloqueados y “no pueden ser transferidos, pagados, exportados, retirados” ni sujetos a cualquier otra acción.

La intención de Washington y la Unión Europa de incrementar las sanciones en las últimas semanas es consecuencia de la política nuclear de Teherán, sospechada de no tener fines pacíficos y, por el contrario, buscar la producción de bombas atómicas.

“No hay nada nuevo, ha sido así por más de 30 años”, agregó Mehmanparast, refiriéndose al largo período de hostilidad entre Irán y Estados Unidos, tras el derrocamiento en 1979 del Sha de Persia, aliado de Washington, y el advenimiento de la República Islámica.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 7 febrero, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Sentencian a autores de libro al pago de indemnización por daño moral contra Rafael Correa
Siguiente artículo La compra de gas en fronteras se realizará con tarjeta
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?