paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Isabel Allende Bussi y juez Baltasar Garzón serían veedores en proceso de reestructuración judicial en Ecuador
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Isabel Allende Bussi y juez Baltasar Garzón serían veedores en proceso de reestructuración judicial en Ecuador

Última actualización 2011/05/03 at 1:06 PM
Publicado el 3 mayo, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La senadora chilena Isabel Allende Bussi -hija del extinto presidente Salvador Allende- y el ex magistrado español Baltasar Garzón actuarían como veedores internacionales en el proceso de reestructuración del sistema de justicia ecuatoriano, anunció el presidente de la República, Rafael Correa.

Durante una entrevista televisiva, el mandatario dijo que Allende le confirmó su participación y Garzón probablemente también lo haga para, en caso de aprobarse la Consulta Popular este 7 de mayo, participar como veedores internacionales en el concurso de selección de nuevos jueces por parte de una comisión integrada por representantes de varios organismos del Estado.

“Yo le propuse a Isabel Allende que sea veedora internacional, nos acaba de aceptar; probablemente Baltasar Garzón también lo sea, eso nos garantizará en gran medida que vaya gente buena, honesta, a las cortes”, dijo Correa.

Una de las preguntas del referéndum plantea la reestructuración del aparato judicial que apunta a mejorar los índices de seguridad en el país.
Correa opinó que la justicia requiere de sistema de gestión con indicadores que muestren el desempeño de los jueces y un Consejo de la Judicatura que realice un seguimiento a los magistrados y establezca sanciones.

La intención es dejar en marcha el sistema de justicia para que funcione independientemente del gobierno de turno, explicó el Jefe de Estado que ha sido objeto de críticas por parte de opositores quienes sostienen que el Ejecutivo pretende “meter las manos” en las cortes.

Correa admitió como un error de la Asamblea Constituyente que redactó la Constitución vigente haber establecido un Consejo de la Judicatura de nueve miembros que, a su criterio, ha sido “un desastre”.
“En eso hubo un error y debemos tener la humildad de decirle al pueblo ecuatoriano: disculpen, nos equivocamos”, señaló y dijo que únicamente se va a reformar el 1,5 (7 artículos de 444) de la Carta Magna.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 3 mayo, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Precio a US$ 31 la saca de arroz para productores
Siguiente artículo Pakistán se protege tras confirmar que colaboró con información sobre Bin Laden
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?