paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Italia y Noruega, posibles colaboradores con iniciativa Yasuní ITT
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Italia y Noruega, posibles colaboradores con iniciativa Yasuní ITT

Última actualización 2010/11/12 at 3:32 PM
Publicado el 12 noviembre, 2010
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Italia y Noruega son los países más proclives a apoyar la iniciativa ambiental ecuatoriana Yasuní ITT, junto a Francia, Portugal, Canadá y las naciones integrantes de la OPEP, dijo hoy a Efe la ministra coordinadora de Patrimonio Cultural, María Fernanda Espinosa.

La próxima semana la ministra llevará a Italia y Noruega la propuesta de dejar bajo tierra 846 millones de barriles de petróleo en la reserva amazónica Ishpingo-Tambococha-Tiputini para evitar la emisión de 407 millones de toneladas de CO2.

Estos dos países europeos son «con los que estamos trabajando más de cerca, con la posibilidad de llegar a acuerdos concretos», comentó Espinosa.

La negociación con Italia se realizará a través de un canje de deuda, y no con «fondos frescos», señaló la ministra, mientras que con Noruega se analizará la posibilidad de incluir a Yasuní ITT en los procesos de adaptación de ese país para concretar un aporte monetario.

En la visita, que inicia el lunes, Espinosa tenía previsto viajar a Francia, pero debido a que se esperan cambios de gabinete en ese país, Ecuador aguardará a que finalice la cumbre de Cancún para retomar el acercamiento con la nación europea.

«La idea es dejar pasar Cancún para avanzar en las negociaciones, porque Francia ha mostrado gran simpatía por la iniciativa», comentó la ministra.

A la lista de posibles colaboradores se suman «otros países comprometidos que han mostrado su interés» y con quienes falta determinar «el cuánto y el cómo», entre ellos Portugal y Canadá, con quienes Espinosa prevé dialogar durante la cumbre mexicana.

Asimismo, el próximo 11 de diciembre el Gobierno ecuatoriano espera entablar conversaciones con los países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) durante el encuentro ministerial que mantendrán en Quito.

En dos ocasiones, la OPEP ha aprobado resoluciones de consenso a nivel de ministros de apoyo a la iniciativa Yasuní ITT, indicó la ministra Espinosa, que se concentrará en dialogar en particular con Qatar y Arabia Saudí, pues estos países «conocen la propuesta».

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 12 noviembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Continúa audiencia de juzgamiento de Hessmer
Siguiente artículo Facebook lanzaría el lunes su correo electrónico
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?