paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Jalkh: “El 30-S tuvimos información que se pretendió liberar a presos peligrosos“
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Jalkh: “El 30-S tuvimos información que se pretendió liberar a presos peligrosos“

Última actualización 2011/09/14 at 2:01 PM
Publicado el 14 septiembre, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Gustavo Jalkh, exministro del Interior y actual secretario particular del Presidente de la República, afirmó que de acuerdo a información que le proporcionaron el 30 de septiembre de 2010, hubo rumores de que ciertos elementos policiales pretendían liberar a presos de las cárceles de Quito.

Lo dijo durante el programa Pasa la Voz que se transmitió esta mañana por Radio Pública, en el cual reseñó los difíciles momentos que vivió el Presidente Correa durante la sublevación policial e intento de golpe de Estado.

Jalkh reiteró que aquel fatídico día el Primer Mandatario estuvo secuestrado en el Hospital policial y puntualizó que lo vivido ese 30 de septiembre fue un intento de golpe de Estado pues según la doctrina de Sociología Política Latinoamericana, todo levantamiento de una fuerza armada es en sí mismo un golpe de Estado.

“La Policía es una fuerza con armas, por lo tanto, solo ese hecho pone en riesgo la estabilidad democrática y conduce a un golpe de Estado”, subrayó.

Agregó que el supuesto reclamo por reivindicaciones salariales o condecoraciones fue solo un pretexto detrás del cual se ocultaban otras intenciones pues por esos “reclamos” “no se le dispara al Presidente de la República, ni se lo retiene o se le dispara, ni se dispara contra la población que sale a defender la democracia”, cuestionó.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 14 septiembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Parlamentarios andinos quieren impulsar desarrollo suramericano
Siguiente artículo Para tener resultados saludables, al menos cuatro médicos deben tratar el sobrepeso
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?