paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Jaua: EE.UU. no entiende cómo tener buenas relaciones con Venezuela
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Jaua: EE.UU. no entiende cómo tener buenas relaciones con Venezuela

Última actualización 2013/07/23 at 4:06 PM
Publicado el 23 julio, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Este martes, el canciller venezolano Elías Jaua ratificó que para restablecer relaciones diplomáticas de alto nivel con Venezuela, Estados Unidos debe respetar la soberanía del país y no intervenir en sus asuntos internos.

«En el Gobierno de los Estados Unidos no se termina de entender que tener relaciones de alto nivel con Venezuela y respetuosas pasa por cesar la injerencia en los asuntos internos venezolanos y el respeto a las decisiones soberanas de Venezuela», señaló Jaua a los periodistas de medios públicos.

Sus declaraciones se produjeron tras participar en el debate de la primera Reunión Ministerial de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) para la Erradicación del Hambre y la Pobreza, que se desarrolla en Caracas entre el 22 y 23 de julio.

El Gobierno venezolano suspendió el viernes el proceso de diálogo iniciado con EE.UU. en junio en Guatemala, tras unas declaraciones de la futura embajadora estadounidense ante la ONU, Samantha Power, sobre la «represión» a la sociedad civil en la nación sudamericana.

La Cancillería venezolana anunció su decisión en un comunicado después de que el Departamento de Estado apoyara públicamente a Power, pese a que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, había pedido una rectificación.

Jaua explicó que tras la reunión que mantuvo en Guatemala con el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, que sirvió para reanudar el diálogo, la secretaria de Estado adjunta de EE.UU. para Latinoamérica, Roberta Jacobson, recibió a «dirigentes de la oposición venezolana que aún desconocen al gobierno legitimo de Venezuela».

«Pero más allá del secretario Kerry, a través de funcionarios, voceros del Departamento de Estado, se intentó cuestionar la decisión soberana de Venezuela de dar asilo al joven Snowden», señaló.

En opinión de Jaua, esos antecedentes y las declaraciones de Power «de que en su agenda estaba luchar contra una supuesta represión de la llamada sociedad civil», demuestran esa falta de entendimiento del Gobierno de Estados Unidos sobre Venezuela.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 23 julio, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Postergan inauguración de complejo judicial por incumplimiento de contratista
Siguiente artículo Niegan recurso de nulidad a implicado en asesinato de Karina del Pozo
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?