paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Joe Arroyo, el sonero de América, murió en Barranquilla
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Joe Arroyo, el sonero de América, murió en Barranquilla

Última actualización 2011/07/26 at 11:34 AM
Publicado el 26 julio, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El cantante colombiano Joe Arroyo falleció la mañana de este martes tras sufrir un paro cardiorrespiratorio, producto de una falla multiorgánica, reveló la prensa local de ese país.

Arroyo ingresó el pasado lunes 27 de junio a la unidad de cuidados intensivos de un centro hospitalario de Barranquilla, donde fue tratado inicialmente por un cuadro clínico de crisis hipertensiva, cardiopatía isquémica y diabetes mellitus con descompensación simple.

El cantante, conocido como “El sonero de América” o simplemente “Joe”, nació en Cartagena de Indias el primero de noviembre de 1955. Fue uno de los 39 hijos que tuvo Guillermo Arroyo, el Negro Chombo, con seis mujeres diferentes, todas llamadas ángela.

El intérprete de “Echa’o palante”, “La noche” y “En Barranquilla me quedo” falleció a la edad de 55 años, se apasionó por la música desde muy joven cuando era conocido como “Voz del tarro”.

En su adolescencia viajó a Medellín y grabó El ausente, que se publicó en el álbum “Fruko, el bueno”, en 1973. El éxito de la canción fue tal que lo contrataron como vocalista líder de Fruko y sus Tesos, con quien realizó diversas giras por Colombia, Ecuador, Perú y Estados Unidos.

Su éxito lo llevó a colaborar con importantes orquestas como The Latin Brothers y Los Líderes. En 1981 formó su propia orquesta, La Verdad, con la que viajó por los más importantes festivales del mundo, colocando al Joe en la cima del movimiento salsero colombiano y mundial. El Carnaval de Barranquilla, el Festival de Salsa de Nueva York y los Festivales de jazz en Bruselas y París eran una constante en su agenda artística.

El “Joe” obtuvo innumerables premios y reconocimientos, entre los que se destacan discos de Oro, Torre de Oro en Cartagena, Caracol de Oro en el Gran Festival de Música del Caribe y sus Congos de Oro.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 26 julio, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Autor de atentado en Noruega reconoce los hechos pero no quiere declararse culpable
Siguiente artículo Presidente Correa retorna a Quito, luego de cumplir actividades en Guayaquil
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?