paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Judicatura destituyó a cinco jueces de Sucumbíos
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

Judicatura destituyó a cinco jueces de Sucumbíos

Última actualización 2012/08/08 at 4:41 PM
Publicado el 8 agosto, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Pleno del Consejo de la Judicatura de Transición (CJT) destituyó cinco jueces de la provincia de Sucumbíos por actuar con manifiesto error inexcusable, es decir, vulnerar expresos mandatos legales dentro de la tramitación de causas judiciales.

Se trata de: Arsenio Oña y Luis Horna, integrantes del Tribunal Primero de Garantías Penales de dicha provincia; Nicolás Zambrano Lozada, Juan Núñez y Luis Legña, quienes actuaron como jueces y conjuez de la Sala única de la Corte Provincial de Justicia.

«La decisión fue tomada tras una exhaustiva investigación disciplinaria y respetando el debido proceso», puntualiza el CJT en un comunicado.

Arsenio Oña y Luis Horna, en calidad de Jueces del Tribunal Primero de Garantías Penales de Sucumbíos, «vulneraron el artículo 4 del Código Penal, al extinguir, sin fundamento alguno, la acción penal dentro del juicio seguido en contra del señor Celio Díaz, por tenencia y posesión ilícita de sustancias estupefacientes, pese a que la Fiscalía demostró, con suficientes elementos probatorios, la culpabilidad del acusado», explica la nota.

Mientras que Nicolás Zambrano Lozada, Juan Núñez y Luis Legña, revocaron una providencia ejecutoriada para suplir una omisión de hecho en la que incurrió una de las partes dentro del juicio.

«Ellos contravinieron el artículo 140 del Código Orgánico de la Función Judicial, en concordancia con el artículo 280 del Código de Procedimiento Civil, ambas disposiciones legales establecen que los jueces pueden suplir las omisiones sobre puntos de derecho en que incurran las partes, más no las omisiones de hecho», señala el comunicado.

En el caso de Nicolás Zambrano se pidió que la destitución sea registrada en su carpeta personal, porque no es parte de la Función Judicial. Zambrano fue destituido en otra causa en febrero de 2012.

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 8 agosto, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ecuatoriano Emilio Falla se ubica en el puesto 24 tras ronda preliminar
Siguiente artículo Falleció Jairo Varela, fundador y director del Grupo Niche
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?