paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Judicatura implementará sistema estadístico para detectar corrupción
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Judicatura implementará sistema estadístico para detectar corrupción

Última actualización 2011/09/11 at 4:56 PM
Publicado el 11 septiembre, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La implementación de un modelo perfilador de riesgos permitirá al Consejo de la Judicatura de Transición (CJT) obtener datos estadísticos para identificar prácticas corruptivas en el sector judicial.
Tanía Arias, vocal del CJT, dijo que este modelo ayudará a determinar la lentitud o celeridad en el tratamiento de ciertos aspectos judiciales e identificar y pronosticar los sectores en la administración judicial con mayor propensión a prácticas corruptivas.
Según la funcionaria, la lentitud es un elemento que puede contribuir a generar prácticas de corrupción o impunidad, pero también la celeridad. Arias afirmó que el CJT ha identificado a judicaturas que no tienen causas represadas, las cuales “deciden y resuelven con una agilidad inusitada”.

Los datos obtenidos de la utilización del perfilador de riesgos permitirán adoptar sanciones y medidas sobre los procesos de gestión y sobre las mismas prácticas en las judicaturas.

Frente a esto, el titular del CJT, Paulo Rodríguez afirmó que la impunidad y los actos de corrupción serán castigados con todo el rigor de la ley. El CJT, organismo encargado de la transformación del sistema judicial de Ecuador en un plazo de 18 meses, elaboró su plan de acción en base a seis ejes: talento humano, modelo de gestión, infraestructura civil, tecnológica, cooperación interinstitucional y gestión financiera equitativa.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 11 septiembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior La reacción de la población evitó golpe de Estado el 30-S, asegura historiador
Siguiente artículo Chile: con incidentes culminó marcha por 38 años de golpe militar
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?